Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

En 5 años sera el fin del ADSL

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

El anuncio de Telefónica de que en 2020 “apagará” sus centrales de ADSL hace pensar en un futuro sin esta tecnología y en su sustitución por la fibra óptica. Pero, ¿es esto posible?, ¿cómo nos afectará a los usuarios de Internet de alta velocidad?

Telefónica ha anunciado que apagará en los próximos cinco años la práctica totalidad de su red tradicional de cobre sobre la que actualmente se prestan los servicios de ADSL. Hace aproximadamente un año que el presidente de la compañía en España, L.M.G ya adelantó los planes de la operadora de ir cerrando progresivamente algunas de las 6.600 centrales de cobre que tiene en nuestro país para reducir su número y, con ello, los costes operativos de su mantenimiento.

Esto implica que, en primer lugar, Telefónica cerrará las que no dan servicio a otras operadoras para pasar, más tarde, a las que sí lo ofrecen.

El cierre de estas centrales implica acabar con tecnologías como el RDSI, el ATM o el ADSL –mediante las que se ofrece el Internet tradicional- y así apostar por lo que desde la operadora llaman la “banda ancha del futuro”, es decir, la conexión a Internet del total de usuarios mediante fibra óptica.

Te puede Interesar..

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

 Pero también en ese mismo tiempo entrara al ruedo un nuevo competidor  como es la Conexión en 5G y se destaca por Mayor rapidez y mayor capacidad,Una velocidad de 800 Gbps equivaldría a bajarse 800 películas en HD en un sólo segundo. Este escenario será común en apenas cinco años: científicos, gobiernos y empresas de comunicaciones investigan y hacen planes para empezar a usar 5G a partir de 2020.

La apuesta definitiva por la fibra óptica

Telefónica ha señalado que en 2020 todas las ciudades españolas de más de 1.000 habitantes dispondrán de conexión de fibra óptica y en las zonas rurales se mejorará también la calidad y velocidad de conexión mediante la instalación de nodos intermedios, conectados con las centrales.

A día de hoy la operadora está a punto de superar los 10 millones de hogares conectados con fibra óptica y su plan de cierre de las centrales de cobre ya ha comenzado. De hecho, ya ha obtenido permiso por parte de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) para cerrar las centrales de Torrelodones (Madrid) y San Cugat (Barcelona).

El próximo año solicitará el permiso para el cierre del resto de centrales ya que la CNMC exige a Telefónica que siga prestando el servicio de acceso mayorista al bucle de la central al resto de operadores durante los cinco años siguientes a la solicitud de cierre.

¿Cómo afecta al usuario?

En teoría, esta decisión no debería afectar, ya que implicaría un cambio automático en nuestro servicio de Internet de la tecnología ADSL a la fibra óptica.

Es decir, en 2020, los clientes que tengan contratado ADSL con la propia Telefónica pasarán a conectarse a través de fibra óptica y los que tengan acceso ADSL indirecto con otro operador dispondrán de fibra óptica “indirecta”, es decir, aquella que ofrece un operador mediante el alquiler de la infraestructura de Telefónica.

Andorra, el primer país sin ADSL

Andorra se convirtió el pasado 3 de noviembre en el primer país del mundo que pasaba el total de sus servicios de Internet de ADSL a la fibra óptica. El país se adelantó así cinco años a los objetivos de la Unión Europea fijados en la Agenda Digital Europea. Andorra consiguió ser en 2012 el primer país del mundo que desplegaba fibra óptica en la totalidad de su territorio.

El anuncio de Telefónica beneficiará a los consumidores, que pasarán a disfrutar de los beneficios de la fibra (una conexión más estable y cercana a la velocidad contratada). Sin embargo, la operadora no ha señalado cuál será la velocidad mínima que ofrecerán sus servicios de fibra (en la actualidad se puede contratar fibra de 10 Mb). La Unión Europea ha pedido dentro de su Agenda Digital que  todos los ciudadanos europeos tengan un mínimo de 30 Mb en 2020.

Además el cambio también permitirá reducir costes en el mantenimiento de tecnologías que ya están obsoletas. La inversión en infraestructuras más modernas permitirá ofrecer un mejor servicio al usuario.

Via: kelisto.es

Tags: datosmundosegúnsistema
TweetSharePin

Relacionados ...

chat gpt

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

22 Mar
¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

14 Mar
Super Mario Bros 2023

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

11 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.