Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Dormir con la Tv encendida puede causar depresión Según estudio.

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

 

La luz de un televisor por la noche puede causar depresión

Dormir por la noche con la televisión encendida puede causar cambios físicos en el cerebro que se asocian con la depresión, según un estudio realizado con hámsters por neurocientíficos estadounidenses.

Es la primera vez que se demuestra que una luz por la noche, por muy tenue que sea, produce alteraciones en el hipocampo, una de las principales estructuras del cerebro, que desempeña un papel clave en los trastornos depresivos.

Te puede Interesar..

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

El estudio, llevado a cabo por investigadores de la Ohio State University (OSU), fue presentado hoy en San Diego (EEUU) en la reunión anual de la Sociedad para la Neurociencia. «Incluso una luz débil por la noche es suficiente para provocar un comportamiento depresivo en los hámsters, que podría explicarse por los cambios que observamos en su cerebro después de ocho semanas», señaló la estudiante de doctorado Tracy Bedrosian, coautora del estudio.

Según Randy Nelson, profesor de neurociencia y psicología de la OSU, «los resultados son significativos porque la luz utilizada no era intensa, sino de 5 lux, o el equivalente a la que desprende una televisión en una habitación oscura». «Este es un nivel muy bajo, algo que la mayoría de la gente puede experimentar», añadió Nelson.
Bedrosian explicó a Efe que aunque no se puede asegurar que se produzca el mismo efecto en un ser humano, el impacto de la luz no varía en función del tamaño.
«Una exposición crónica a la luz por la noche es un factor relativamente nuevo en la historia de la humanidad y no es natural, por lo que reducir la iluminación artificial cuando se duerme es conveniente», añadió.

El estudio se realizó con hámsters siberianas a las que se había extirpado los ovarios para que sus hormonas no interfirieran en los resultados.
La mitad de ellas fue introducida en un habitáculo en el que fueron expuestas a un ciclo estándar de 16 horas de luz (150 lux) y ocho horas de oscuridad total, y la otra mitad a 16 horas de luz diurna y ocho horas de iluminación tenue (5 lux).

Después de ocho semanas en esas condiciones, los hámsters que durmieron con luz nocturna mostraban más síntomas de depresión que los demás.

Los test a los que fueron sometidos son los habitualmente utilizados por las farmacéuticas para probar medicamentos antidepresivos y contra la ansiedad, e incluyen medir la cantidad de agua azucarada que beben, afirma el estudio.Dormir con la Tv encendida puede causar depresión Según estudio. 1

A los roedores en general les gusta esa bebida, pero los que tienen síntomas de depresión no beben tanto porque al parecer no obtienen el mismo placer de las actividades que normalmente disfrutan.

Al examinar el hipocampo de los hámsters después del experimento, los científicos comprobaron que los que durmieron con luz tenían una densidad menor de espinas dendríticas, una finas prolongaciones de las células cerebrales que transmiten mensajes de una célula a otra.

«El hipocampo desempeña un papel clave en la depresión y hallar cambios en esa zona es significativo», afirmó Bedrosian.

Sin embargo, no se encontraron diferencias entre ambos grupos en cuanto a los niveles de cortisol, la hormona del estrés que se asocia normalmente con las alteraciones en el hipocampo.

Via EFE

Tags: causardepresióndormirestudiopuedesegún
TweetSharePin

Relacionados ...

Mastering IT Certifications

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

26 May
CompTIA 3

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

26 May
IT Certifications

Headline: «Boost Your Career with IT Certifications and Practice Tests»

26 May
CompTIA

«Unlock Your Career Potential with CompTIA Certifications and Practice Test Questions»

26 May
CompTIA

«Unlock Your Career Potential with CompTIA Certifications and Practice Test Questions»

26 May

AutoGPT: El siguiente paso para las inteligencias GPT

4 consejos para ahorrar dinero en tus compras

Descarga videos de TikTok sin marcas de agua y sonido Mp3 de TikTok usando TTVDL: Una guía paso a paso

5 MANERAS MÁS FÁCILES DE OBTENER TRÁFICO EN EL SITIO WEB RÁPIDAMENTE

EA Sports FC, el nuevo nombre del videojuego de fútbol que quiere traerse abajo la saga FIFA

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

Headline: «Boost Your Career with IT Certifications and Practice Tests»

«Unlock Your Career Potential with CompTIA Certifications and Practice Test Questions»

AutoGPT: El siguiente paso para las inteligencias GPT

4 consejos para ahorrar dinero en tus compras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.