Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Crean un implante de polímero que repara la retina

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

 

Biotecnólogos italianos desarrollaron un implante de polímero capaz de sustituir una parte de la retina. Los científicos lograron conectar ese implante con las células nerviosas en la retina dañada de ratas con éxito.

retina_implante

Actualmente los científicos tratan de crear un equivalente de la retina, ya que son frecuentes las enfermedades de ese tejido sensible del ojo, a veces complicadas de curar. Para avanzar en ese ámbito últimamente los biólogos experimentan con células madre, mientras los biofísicos tratan de adaptar varios dispositivos electrónicos. Sin embargo, hasta ahora ninguno de estos intentos ha terminado con cierto éxito.

Un grupo de biotecnólogos dirigido por Fabio Benfenati del Instituto Italiano de Tecnología de Génova ha experimentado con muestras de politiofeno y finalmente desarrolló el primer implante de retina hecho totalmente de ese polímero. Según los expertos, esta sustancia es un buen conductor de la corriente, así que se utiliza mucho en la fabricación de pantallas OLED (diodo orgánico de emisión de luz) y otros aparatos electrónicos.

Durante sus experimentos Benfenati y sus colegas notaron que las muestras delgadas de politiofeno por sí mismo respondían a la luz, produciendo pequeños impulsos de electricidad. Entonces los autores estudiaron las propiedades de ese polímero y lo modificaron hasta el punto de que la corriente que se generaba fuera compatible con las células nerviosas de la retina. Después de haber creado unas muestras de ese politiofeno, los científicos lo pegaron con una parte de la retina de una rata.

El experimento se completó con éxito: las células nerviosas de la retina producían pulsos y trataron de transmitirlos justo en los momentos en que el polímero tomaba los rayos de luz.

Como señalan los investigadores, el sustrato de polímero no irrita las células nerviosas y no produce exceso de corriente y calor, por lo que podrá reemplazar en el futuro próximo los conos y bastones dañados de la retina. Además, esa innovación puede utilizarse para la fotoestimulación de otras neuronas durante algunos experimentos neurofisiológicos, advierten los científicos en su artículo publicado en la revista Nature Photonics.

Via: RT.com

Tags: datosimplantesaludtecnologíausuarios
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 3

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.