Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

cosas que hago en Linux que no puedo hacer en Windows

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

cosas que hago en Linux que no puedo hacer en Windows 1

Dan Martin, un diseñador web, ha compilado en su blog una lista de cosas que le han atraído al sistema operativo Linux, que no consigue hacer en Windows. Dan es un entusiasta del software libre, y con algunas de sus aseveraciones puedes estar o no de acuerdo, pero todos podemos beneficiarnos de su experiencia como usuario Linux de larga data. Echale un vistazo y da tu opinión.

Puesto que a menudo escucho a amigos y personas hablar de las cosas que no pueden hacer en Linux que sí pueden en Windows, pensé en escribir una lista de cosas que puedo hacer en Linux y en Windows no.


1. Actualizar todo el software de mi sistema en una sola acción.
Aunque Windows tiene Windows Update, apenas puede actualizar el sistema operativo, Office y unas pocas cosas más. En cada distribución de Linux que he usado (Gentoo, Red Hat, Suse, Ubuntu) actualizarse es muy fácil. La mayor parte de ellas revisan si hay actualizaciones y te lo notifican. Esto es grandioso, por seguridad, para resolver bugs rápidamente y para obtener los últimos adelantos.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

2. Actualizar casi todo, sin reiniciar. Sólo hay una cosa en Linux que requiere reiniciar el equipo tras actualizar: el kernel. Y aún así puedes seguir usando el viejo Kernel hasta que realmente quieras reiniciar.

3. Mantener mi equipo seguro, sin software que consume mis recursos de sistema, mi tiempo y me fastidia constantemente. Para asegurar un equipo Windows, necesito antivirus (que requieren recursos y escaneos frecuentes), un firewall que constantemente me pregunta si quiero permitir a un software conectarse a Internet, pasar un anti-spyware rutinariamente y desconfiar de todo el software. Vas por la vida, asumiendo que cada programa y cada website que hay en Internet está intentando fregarte. Triste estado de cosas.

Todo ello requiere de tu atención, pone tu sistema más lento y arruina la experiencia de la Internet. Nada de esto es necesario en Linux, pues obtienes el software a través de tu distribución, que se ocupa de asegurar que puedas confiar en el software disponible.

4. Correr un sistema completo gratis, sin piratear software y sin violar la Ley. La mayor parte de los usuarios de Windows parecen aceptar que violar la ley está bien porque es necesario. O violas la ley o gastas miles de dólares en el software que requieres. Con Linux esto es innecesario, y yo sé que duermo mejor por las noches.

5. Llevo mis configuraciones conmigo a donde vaya. En Linux, todas tus configuraciones personales se almacenan en tu carpeta Home, y puedo copiar estas configs de una máquina a otra. Puedo ponerlas en una memoria USB. En Windows tus preferencias están en parte en el registro y por ello no son portátiles.

6. Correr Internet Explorer 5.0, 5.5, 6.0, and 7.0 en la misma máquina. Tengo todas instaladas gracias al maravilloso proyectoIEs4Linux. Eso es importante para un desarrollador web, pues permite revisar tus proyectos en cuanto a compatibilidad con diferentes browsers. Además, corriendo IE en Linux no tengo que preocuparme del malware o virus.

7. Entender todo lo que pasa en mi computador. En Windows, es como tener una caja negra. Puedes verla por fuera pero no sabes qué pasa por dentro. Si tienes problemas, sólo puedes aspirar a que Microsoft los arregle. Quizás puedas enviar un reporte de bug, malgastando tu tiempo en mejorar un software del cual una compañía está ganando billones. Con linux, con sólo mirar los logs del sistema puedes ver la mayor parte de los errores, buscar en Google y descubrir qué los causa. Puedes incluso ver el código fuente para encontrar el problema. Entiendo que mucha gente no es capaz o no tiene el tiempo de mirar el código fuente, pero el que decenas de miles de geeks lo hagan ayuda. Y si envías un reporte de bug, estás ayudando a gente como tú, no contribuyendo tu tiempo a una compañía multimillonaria.

8. Personalizar cada aspecto de mi escritorio. Con Windows, estás atorado con lo que te den. Seguro, puedes instalar aplicaciones de skins (que traen bugs) o pagar a Microsoft para poner skins en tu desktop. Pero aún así no son adaptables, es sólo una capa de pintura en el mismo desktop. En Linux, puedo usar window manager, el ambiente de escritorio, el tema, el motor GTK, el tema de icones, los efectos especiales… casi todos los aspectos tienen opciones competitivas. Si miras por Internet capturas de pantallas de escritorios Linux rara vez verás dos que se vean iguales.

9. Beneficiarme de la competencia entre proyectos en cada parte de mi computadora. No sólo es divertido probar las diferentes opciones, sino que lleva a un mejor software cuando múltiples proyectos compiten entre sí. Cuento con diferentes opciones de backends de impresión, ambientes de escritorio, o sistemas de montaje de un dispositivo USB. Tengo 3 años usando Linux y he visto mejoras significativas en los sistemas que se usan en el Linux Desktop.

10. Correr miles de programas excelentes que sólo corren en Linux,
como Amarok, Bluefish, Neverball, Gnumeric, K3B, Beryl, gdesklets, y MythTV. Sé que Windows está en la misma situación, y a menudo escucho “No puedo usar linux porque no corre X software”. Pero también hay que entender que es una calle de doble vía.

11. Aprender y apreciar el valor del software libre.
Aunque uses software de pago, el movimiento de Free Software se asegura de hacer equilibrio ofreciendo una alternativa. Si usas un sistema operativo libre y te involucras en la comunidad, contribuyes con el software aunque sea en una pequeña parte.

[ Via Blog de Dan Martin ]

Tags: cosashacerlinuxpuedowindows
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 4

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.