Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Cómo hacer

Cómo hacer un túnel SSH para saltarse un proxy

diginota by diginota
en Cómo hacer
TwitterFacebookpin

Cómo hacer un túnel SSH para saltarse un proxy 1

Es muy normal tener un proxy en la empresa y hasta en paises (transparente) que no te permite acceder a las páginas web que los administradores crean que no debes. El problema es que esto se hace con categorías y a menudo incluye páginas que son buenas o que puedes necesitar para trabajar.

Aquí escribo una guía de como conectarte a cualquier PC de fuera y saltártelo.

Requerimientos para poder hacerlo (al menos uno de los método que conozco ):
 

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

  • Ordenador accesible donde sea, en tu casa, o de un conocido, o un servidor que tengas alquilado, etc.
  • Posibilidad de crear conexiones SSH desde el lugar donde esté el proxy hasta el servidor del punto 1.

Si se cumplen los requisitos previos, puedes montar el mecanismo, el cual consta de un servidor de SSH y un PuTTY.

El funcionamiento es el siguiente: el pc limitado (llamaré así al que sufre el proxy) hace una conexión por SSH al servidor externo, pero no es una simple conexión, si no que además el PuTTY puede crear un túnel SSH. Ésto es: todo dato que se "tuneliza" es encapsulado en paquetes SSH (esto implica que están cifrados y ni el tato puede leerlos) y sale por el otro lado, que es el servidor adonde nos conectamos.

– Forma de configurar el servidor para que acepte estas conexiones con túnel:

Hay varias opciones: Si el servidor es un sistema Linux (Unix), basta con instalar el servidor de SSH de la distribución, que seguramente será el OpenSSH (sshd). Una vez instalado (si no lo está ya), hay que tocar el fichero de configuración 'sshd_config', que suele estar en '/etc'. Dentro, hay que reiniciar el servicio después de añadir esta línea:

     AllowTcpForwarding yes

Segunda opción: El servidor es un sistema Windows. Podemos elegir usar VMware con un Linux corriendo dentro o usar Cygwin. En el primer caso bastaría con configurar el linux del VMware tal y como dice el punto anterior, y en el caso de usar Cygwin, los pasos son similares, configurar el sshd_config y reiniciar el sshd. Algún día pondré una guía de como montar el sistema Cygwin 🙂

– Forma de configurar el PuTTY:

Lo primero es probar que llegamos al servidor externo por SSH (por defecto, el puerto 22, pero si lo cambiamos en el servidor, también debe funcionar). Abrimos el PuTTY y en la línea de conexión hay que poner la ip o nombre DNS del servidor y poner el puerto (seleccionando tipo SSH). Si podemos conectar, todo perfecto porque entonces funcionará 🙂

Ahora falta añadir la funcionalidad de proxy socks a la conexión por PuTTY. A la hora de conectar, tenemos una lista grande a la izquierda, en la que hay que buscar la categoría SSH, desplegarla y pinchar en Tunnels. Una vez allí, tenemos que escribir en "Source Port" un nº de puerto que nos guste, que sea alto y que no esté en uso por nada más. Dejamos "Destination Port" en blanco, y seleccionamos los 'radiobuttons' Dynamic y Auto. Pulsamos en Add y debe de salir en la lista de arriba el nº de puerto con una D delante: DXXXX

Existe un tick arriba del todo que es para permitir las conexiones desde otros hosts. Ésto vale para que un solo PC haga la conexión SSH y cualquier otro pc de la red local lo use como proxy de salida en vez de que cada uno haga una conexión SSH. Si el tick no está puesto, solo te deja conectarte desde tu propio PC.

Recomiendo salvar estas opciones en la sección "Session" del PuTTY. Se salva poniendo un nombre a la conexión en el campo "Saved sessions" y dando al botón Save (no olvidar poner la dirección y puerto arriba).

Ahora tenemos un proxy de tipo Socks v5 sin autenticación en nuestro PC, que vale para cualquier programa que permita conectarse por un proxy SOCKS.

– Cómo configurar el Firefox o cualquier otro navegador para usar el proxy socks:

En Opciones -> Red -> Configuración hay que poner las siguientes opciones:

Configuración manual del proxy:

– Proxy HTTP vacío
– Quitar el tick "Usar el mismo proxy para todo"
– Proxy SSL vacío
– Proxy FTP vacío
– Servidor SOCKS: 127.0.0.1 puerto: El que se puso en PuTTY
– SOCKS v5
– No usar proxy para: Direcciones web, ip's y dominios para los cuales no queremos usar el proxy (direcciones de red local, por ejemplo).

Con eso basta para navegar a través del proxy 🙂


Autor y fuente:
cosasdebeto.blogspot.com

Tags: cómohacer
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 4

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo 6

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

19 Oct
Cómo blanquear dientes con Photoshop

Cómo blanquear dientes con Photoshop

26 Jul

Comments 1

  1. eduardo parejo says:
    11 años ago

    Realice las pruebas de acuerdo a estas instruciones en un primer momento me funciono todo muy bien. Pero luego que formatie el equipo y reinstale linux version squeeze no he logrado hacerlo funcionar, aunque si puedo establer la conexion ssh pero no logro navegar utilice el puerto 10080. No me da error pero me dice en el navegador que no puede encontrar ninguna pagina.
    Les agradeceria si me pueden dar una pista del problema.

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.