Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Cómo hacer

Cómo conectar tu módem router inalámbrico a Internet

diginota by diginota
en Cómo hacer
TwitterFacebookpin

Esta es una tarea sencilla si se tiene clara la nomenclatura y se siguen los pasos ordenadamente.

1. Conexiones.

En primer lugar, conecta el módem router por ethernet a tu ordenador, luego con el cable de teléfono a la roseta de la pared y, por último, enchúfalo a la red eléctrica. El módem se iniciará con los valores de los parámetros de fábrica y deberán encenderse, sin parpadear, los leds de encendido, conexión al ordenador, wifi y adsl (la existencia de estos leds dependerá del fabricante y modelo pero básicamente suelen ser esos). Faltará por iluminarse la luz de Internet.

Los módems suelen incorporar un pequeño interruptor de reseteo para volver a la configuración pre-establecida (lo más habitual es que haya que apretarlo utilizar un clip). Eso es una salvaguarda por si se comete alguna equivocación y el dispositivo no responde o se cuelga.

Te puede Interesar..

La guía completa para parafrasear: cómo reescribir texto sin esfuerzo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

2. Acceso al módem router.

Todos los módems traen un CD con un asistente de configuración que te ayuda a establecer todos los valores que necesita tu conexión a Internet.

Pero puede ser necesario acceder al router a través del navegador de tu ordenador. En ese caso, teclea IPCONFIG en la consola de MS-DOS (en Windows: Todos los programas > Accesorios > Símbolo del sistema), y obtendrás la dirección IP del router. Es la que se indica en “Puerta de enlace predeterminada” (por ej. 192.168.2.1). La señalada en “Dirección IP” es la que el router ha asignado a tu ordenador (estará en el mismo rango que la puerta de enlace). Para entrar en el panel de administración del router, pon en la barra de direcciones del navegador: http://192.168.2.1. El usuario suele ser admin y password en blanco.

3. Configuración de la red de área local (LAN)

Cada ordenador conectado al router, bien mediante cable o bien por wifi, tiene para el router una dirección IP, dentro del rango de numeración correspondiente a la que tiene éste. Es decir, si la direccion IP del router es 192.168.2.1 (tal como vimos en el punto 2), las direcciones de los aparatos conectados a él podrán ir desde 192.168.2.2 a 192.168.2.255.

Para asignar ip’s a las máquinas conectadas al router (a estas ip’s se las denomina “privadas” y son únicas para la red local), se puede utilizar un sistema denominadoDynamic Host Configuration Protocol (DHCP). Con ese sistema, la ip’s se obtienen automáticamente.

De esa forma, la configuración de la LAN (nuestra subred conectada a Internet), que realizaremos accediendo al router según hemos visto en el punto 2, únicamente requiere dos parámetros: la dirección IP del router (también llamado “puerta de enlace predeterminada” o “gateway”) y la máscara de subred (subnet mask). La máscara de subred indica el número de ordenadores de la que consta. Una máscara de subred 255.255.255.0 indica que la subred consta de 255 ip’s posibles (restando 255 del último valor, en este caso 0). El sistema DHCP asigna también automáticamente este valor que normalmente es 255.255.255.0.

En cada ordenador hay que configurar las propiedades del protocolo de conexión. En Windows hay que acudir a: Panel de control > Conexiones de red > Conexión de área local > propiedades > Pestaña General > Protocolo Internet (tcp/ip) > Propiedades, desactivando la opción “Usar la siguiente dirección IP”. Activar “Usar las siguientes direcciones de servidor DNS” con los valores primario y secundario proporcionados por el Proveedor de Internet.

En Mac OS X, la configuración se realiza en Preferencias del sistema > Red. En Ubicación “Automático” y “Airport” > TCP/IP y “usar DHCP” en Configurar IPv4.

4. Configuración de la red de Internet (WAN).

En primer lugar, configuraremos este apartado en el router, eligiendo el tipo de IP pública que tenemos. Básicamente, existen dos tipos: estática (una ip fija que proporciona el Proveedor de Internet) y dinámica.

Otros valores que también proporciona el ISP son la máscara de subred, la dirección IP pública (estática) y los servidores DNS (primario y secundario). En algunos routers también se requiere aportar el gateway que será la primera ip dentro del rango de numeración de la IP estática.

Si todo ha ido bien, se encenderá el led de Internet y se podrá navegar satisfactoriamente.

Tags: configurarhacermódemrouter
TweetSharePin

Relacionados ...

La guía completa para parafrasear: cómo reescribir texto sin esfuerzo 1

La guía completa para parafrasear: cómo reescribir texto sin esfuerzo

17 Feb
Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 4

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo 6

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

19 Oct
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.