Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Tutoriales Varios

archivo host

diginota by diginota
en Tutoriales Varios
TwitterFacebookpin

archivo host

Como sabemos todos los ordenadores (en realidad, todo el hardware: ordenadores, impresoras etc) que está conectado a internet, se identifica por su número IP. La realidad es que acordarse de estos números es tarea tediosa, y por ello desde el principio se usan los equivalentes nombres de dominio. Así, la ip 207.46.130.161 tiene asociada el nombre de dominio msdn.microsoft.com. LLegamos a esta página tecleando http://numero_de_ip o tecleando http://nombre_de_dominio

Naturalmente hace falta establecer un sistema mediante el cual el ordenador resuelva estos binomios por nosotros. Esto se hace actualmente a traves de los servidores de nombres de dominio. Se trata de máquinas normalmente unix permanentemente conectadas a la red, cuya función no es otra que la de resolver consultas de nombre de dominio facilitando la IP asociada.

¿y quien hace estas consultas? pues todos los programas que acceden a internet. Desde nuestro navegador cuando pedimos cualquier página, hasta el programa de correo, ftp, etc.

Te puede Interesar..

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

La secuencia es la siguiente: nosotros abrimos el navegador y tecleamos en la barra de direcciones http://msdn.microsoft.com. El navegador lanza una consulta al servidor dns mas próximo y obtiene la ip de ese nombre de dominio: 207.46.130.161. A continuación, el navegador se dirige a esa IP pidiendo la página correspondiente.

Bien, cabe preguntarse si saber todo esto nos sirve de algo. Es evidente que si para cada página que vemos el navegador tiene que pedir antes la IP a un servidor de nombres, esto tarda tiempo y consume recursos de internet. Sería mas rápido si saltamos este paso. Podemos hacerlo tecleando directamente la ip en la barra de direcciones, pero ya hemos dicho que precisamente ante la imposibilidad de recordar las ips se crearon los nombres de dominio. ¿Entonces?. La solución es el archivo host

El archivo host (sin extensión ninguna) es un archivo de texto que encontramos (si usamos windows) en c:/windows. Si lo editamos con el notepad veremos que su contenido típico es algo asi como:

#Host list for localhost generated by browserc.dll
localhost  127.0.0.1

Bien, tenemos aqui dos lineas. La primera que empieza con el carácter ‘almohadilla’ es simplemente un comentario. La segunda es la que nos interesa: localhost 127.0.0.1: esa linea indica que hay un ordenador llamado localhost cuya IP es 127.0.0.1

127.0.0.1 es un numero IP ficticio, que designa la propia máquina que hace la petición. Esta instrucción dice que cualquier petición de datos a localhost debe buscarse en el propio ordenador que la hace. Asi, si tuvieras en tu ordenador un servidor web, tecleando http://localhost podrias navegar por su contenido sin necesidad de estar conectado a la red. La utilidad de todo esto es que podemos añadir en este archivo host cuantas parejas de nombres de dominio – IP queramos. El navegador consultara el archivo host y solo si no encuentra alli el nombre de dominio solicitado acudira a un servidor dns externo. Por ejemplo:

#Host list for localhost generated by browserc.dll
localhost  127.0.0.1
128.183.17.121  antwrp.gsfc.nasa.gov  
204.146.167.214  apache-server.com  
63.236.73.25  apachetoday.com  
195.5.65.193  arrakis.linux.tucows.com 
207.200.83.80  developer.netscape.com  
204.17.177.99  devshed.com  
64.28.67.35  freshmeat.net  

Con lo que conseguimos ir a cualquiera de esos sitios sin pasar por un server dns.

Si queremos hacer esto rápidamente, hay programas que nos ayudaran, como CIP de radksoft, que nos permite por ejemplo traducir a IP nuestra carpeta de favoritos y archivar el resultado como host file

Otra posibilidad es usar el archivo host para bloquear direcciones no deseadas. Efectivamente, y siguiendo con el primer ejemplo que pusimos, si en nuestro archivo host escribimos msdn.microsoft.com 127.0.0.1, cuando intentemos acceder a ese servidor, el navegador nos llevara a nuestro propio ordenador. Las posibilidades son muy interesantes. Cada vez mas las paginas de internet estan saturadas de todo tipo de banners y anuncios. En muchas ocasiones estos banners y anuncios nos son enviados desde servidores especializados. Si tuvieramos una lista de estos servidores de internet especializados en servir propaganda, y los incluyeramos en nuestro archivo host apuntando en lugar de a su ip real a nuestro local host, cualquier aplicacion que quisiera acceder a los anuncios iria en su lugar a nuestro propio ordenador, evitandonos la vision del anuncio, con el consiguiente ahorro de tiempo.

Efectivamente estas utilidades existen en internet. Si tienes interes puedes documentarte en http://www.smartin-designs.com/ o http://www.accs-net.com/hosts/

La ubicación del archivo hosts

En los sistemas operativos windows puede haber varios archivos hosts. Esta es la ubicación de los que nos interesan:

Windows 95/98/Me c:windowshosts
Windows NT/2000/XP Pro  c:winntsystem32driversetchosts
Windows XP Home c:windowssystem32driversetchosts 

Tags: archivo
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

1 Jul
Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores 2

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

17 Jun
Como poner logos, frases o dibujos en ropas o camisetas con Photoshop

Como poner logos, frases o dibujos en ropas o camisetas con Photoshop

13 Jun
Descargar e instalar el iOS 16 en tu iPhone es extremadamente simple

Descargar e instalar el iOS 16 en tu iPhone es extremadamente simple

8 Jun
Img: Pixabay

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

27 Feb

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

La guía completa para parafrasear: cómo reescribir texto sin esfuerzo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.