Actualidad
Móviles «anti-secuestro» en México

La empresa mexicana Futuro Móvil ha  creado una aplicación para teléfonos móviles que permite a una persona  alertar a las autoridades, familiares y amigos a través de Facebook,  Twitter, SMS y correo electrónico cuando va a sufrir un secuestro, y  envía a esos contactos su ubicación en GPS.
La aplicación participa actualmente  en Iniciativa México, un concurso organizado por varios medios de  comunicación que busca premiar proyectos con valor social, que sus  creadores esperan ganar para ofrecer gratuitamente el software en el  país, indicó el director de la empresa, Daniel Landeros, en entrevista  con Efe.
El software, creado inicialmente  para teléfonos Iphone, pero que más adelante podrá ser usado en móviles  con sistema Android, Blackberry y Nokia, consta de tres partes, la  primera preventiva, en la que el usuario recibe consejos de seguridad de  expertos para evitar convertirse en una víctima de secuestro o de  extorsión.
Una segunda parte, de alerta, le  permite a la persona enviar un aviso de emergencia a familiares, amigos y  autoridades "cuando está a punto de ser víctima de secuestro", señaló  Landeros. La alerta se seguirá enviando automáticamente en intervalos de  5 minutos y contendrá la nueva ubicación de la víctima para que las  autoridades puedan establecer su trayectoria.
La aplicación "antisecuestros" "es  el plan más ambicioso que hemos tenido como empresa", indicó el  ejecutivo. Futuro Móvil calcula que si el programa es distribuido  gratuitamente en el país, entre 350.000 y 400.000 personas lo  descargarían. Si la compañía no gana un premio en el concurso Iniciativa  México buscará el apoyo de alguna fundación o inversionista para  distribuirla sin costo.
"Queremos que los usuarios no se  sientan tan indefensos, no queremos hacer negocio con esto", aseguró  Landeros. Actualmente, la firma comercializa la aplicación para  teléfonos inteligentes "Antimordidas", que por 20 pesos (1,5 dólares)  ofrece un compendio del reglamento de tránsito metropolitano del  Distrito Federal, y las principales multas que contiene para que los  conductores no sean extorsionados por los agentes de tránsito de la  ciudad.
Además, distribuye gratis la  aplicación "Reporte vial" para el Distrito Federal, que brinda un  informe de tráfico de la capital mexicana cada cuatro minutos, el cual  es generado por siete diferentes organismos, entre los que se cuentan la  Policía local, la Secretaría de Transporte y Vialidad y algunos medios  de comunicación.
abc.es
																											