Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Cómo hacer

5 sitios para almacenar nuestra música gratuitamente en la nube

diginota by diginota
en Cómo hacer
TwitterFacebookpin

 

A lo largo de este artículo especial encontraremos los mejores 5 sitios de hospedaje de música gratis, los cuales nos ayudarán a mantener nuestras canciones favoritas siempre disponibles para escucharlas en el lugar y momento en que mejor nos parezca.

Todas estas aplicaciones, además de ser gratuitas, tienen en común trabajar con servicios prestados por la llamada nube, con lo cual no tendremos que preocuparnos por la pérdida de nuestra música favorita en el caso de que nuestra computadora o disco externo se dañara.

5 sitios para almacenar nuestra música gratuitamente en la nube 1

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

Amazon Cloud Drive

Amazon Cloud Drive es una de las más fáciles de usar y entender. La edición gratuita de la aplicación nos ofrece 5 Gb de almacenamiento en línea para la creación de una biblioteca. Este servicio funciona de forma parecida al disco rígido de nuestra computadora, con la única diferencia que almacena los contenidos en la nube, lo que la convierte en una alternativa más que válida para aquellos usuarios que no desean aprender conceptos nuevos.

Si lo deseas, puedes conocer más información al respecto, siguiendo este enlace:
https://www.ilovefreesoftware.com/29/webware/online-storage/amazon-cloud-drive-free.html

Music Beta de Google

Music Beta es también gratuito, fácil de usar y veloz, y está principalmente orientado para todos aquellos usuarios que quieren almacenar su colección de música en la nube para acceder a ella en cualquier momento, y sincronizarla cuando así lo quieran.

Con Music Beta estaremos en condiciones de cargar nuestra colección de música en línea y sincronizarla con cualquier dispositivo portátil que poseamos, en cualquier momento y cualquier lugar.

Una de las mejores características de la aplicación es que en el caso de no estar conectados a Internet, el software aun nos permitirá acceder a nuestros archivos reproducidos recientemente. También es posible seleccionar los álbumes, los artistas y listas de reproducción específicas que deseamos tener a nuestra disposición cuando no estamos conectados.

Si lo deseas, puedes conocer más información al respecto, siguiendo este enlace:
http://music.google.com/

AudioBox.fm

Esta es una de las mejores aplicaciones que podemos encontrar en el mercado para alojar nuestra colección de música en la nube, por rapidez, comodidad y opciones ofrecidas, se convierte en una de las mejores alternativas para esta tarea.

AudioBox.fm es una plataforma abierta y global para almacenar, gestionar y nuestra biblioteca de medios directamente en la Nube. Esta sencilla aplicación es fácil de administrar y operar, ya que las herramientas proporcionadas con la misma nos permitirán no sólo almacenar música en la nube, sino también gestionarla y organizarla totalmente en línea.

La edición gratuita de este software nos permite utilizar un espacio de almacenamiento de 1 Gb. Además nos proporciona el soporte necesario para la integración con Last.fm, Twitter, Facebook, Foursquare, Dropbox, Gigjunkie y YouTube, con lo cual estaremos en posición de compartir fácilmente nuestros archivos de música con los otros usuarios y obtener las últimas actualizaciones de sus movimientos.

Lo mejor de todo es que AudioBox.fm es capaz de funcionar sin problemas en la mayoría de los navegadores actuales como Firefox, Chrome o IE.

Nota: Para poder utilizar a fondo este servicio, es necesario tener una conexión a Internet veloz, ya que la utilización de este programa consume mucho ancho de banda.

Si lo deseas, puedes conocer más información al respecto, siguiendo este enlace:
http://audiobox.fm/

Mougg

Mougg es otro fantástico servicio en línea para almacenar toda nuestra música en la nube y reproducirla en cualquier dispositivo conectado de forma inalámbrica. Muy fácil de usar, no tenemos que descargar ni instalar ningún software. Sólo debemos iniciar sesión con nuestro nombre de usuario y contraseña, y ya podremos hacer uso del mismo.

El servicio fue diseñado en torno a la idea de que debía ser fácil de operar y de administrar, y esta premisa fue cumplida a la perfección.
La versión gratis de este servicio nos permitirá almacenar hasta 1 Gb. de álbumes y además estaremos en posición de sincronizar nuestros smartphones o teléfonos Android y escuchar nuestras canciones favoritas en cualquier momento.

Si lo deseas, puedes conocer más información al respecto, siguiendo este enlace: 

https://www.mougg.com/en/about-cloud-music-streaming

Moof

Al igual que Mougg, este servicio es poco conocido, pero lo cierto es que también ofrece una serie de cualidades muy interesantes. Moof nos ofrece una interfaz web muy sencilla e intuitiva, muy similar en su funcionamiento y opciones a la de cualquier reproductor de medios para PC. Entre las características más destacas, nos ofrece la posibilidad de crear nuestra biblioteca de música y crear listas de reproducción entre muchas otras funcionalidades. Tal vez lo más importante es que este servicio gratuito nos brinda una opción para importar nuestras bibliotecas de música en formato XML, al igual que iTunes.

Si lo deseas, puedes conocer más información al respecto, siguiendo este enlace:
https://moof.com/

TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 4

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo 6

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

19 Oct
Cómo blanquear dientes con Photoshop

Cómo blanquear dientes con Photoshop

26 Jul
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.