Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

Un estudio calcula que la Tierra no se calentará tan rápidamente

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

Un estudio calcula que la Tierra no se calentará tan rápidamente 1

La situación sigue siendo muy pesimista, pero un estudio internacional sobre la evolución del clima en la Tierra ha llegado a la conclusión de que las temperaturas aumentarán menos de lo esperado, menos que las previsiones oficiales, si prosigue el actual ritmo de emisión de gases de efecto invernadero. Concretamente, si la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera se duplica con respecto a los valores preindustriales, el aumento de la temperatura mundial será como mucho de 2,6 grados, y no de 4,5, como recoge el último informe del IPCC (Grupo Intergubernamental de la ONU sobre Cambio Climático). Y hay previsiones muchísimo peores.

El nivel de CO2 en la atmósfera era de 283 ppm (partes por millón) en 1800 y actualmente ronda las 389 ppm, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), por lo que duplicarlo parece una posibilidad a la vuelta de la esquina. El análisis, publicado en la revista Science, lo han coordinado científicos de la Universidad de Oregón (EEUU) y en él ha partipado también Antoni Rosell, especialista de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB).,

Lo que han hecho los científicos es alimentar un modelo climático ya existente -un programa informático que predice la evolución del clima- con los datos obtenidos tras estudiar un periodo extremadamente frío, el último máximo glacial (hace 21.000 años), resume Rosell. La evolución ha podido estudiarse porque en zonas muy frías han sobrevivido hielos de aquella época. «Por ejemplo, sabemos que la temperatura del mar en aquel entonces era al menos dos grados inferior a la de 1800, en los inicios de la industrialización, y también sabemos que el último siglo y medio ha aumentado un grado más», dice el climatólogo de la UAB.

Te puede Interesar..

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

MENOS INCERTIDUMBRE / En esencia, como también se conoce la concentración de CO2 en el periodo glacial y en la actualidad, los investigadores pueden colocar los datos en el programa para ajustarlo y, finalmente, hacerlo avanzar para que calcule las posibilidades futuras. «No solo hemos obtenido un aumento menor de la temperatura, sino que hemos reducido el grado de incertidumbre de los análisis anteriores», destaca Rosell. Hay un 66% de probabilidades, dice el estudio, de que el incremento sea de entre 2 y 4,5 grados si se duplica el CO2.

Pese a los resultados, los autores sostienen que el calentamiento es real y que el aumento de CO2 en la atmósfera podría ser muy negativo. El coordinador, Andreas Schmittner, concluye: «Los resultados muestran una menor probabilidad de cambios climáticos tan extremos».

Tags: calentamientodatosmundoseguridadsobre
TweetSharePin

Relacionados ...

que cocino hoy

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

5 Jul
hacer calcetines bicicleta

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

8 Jun
ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

2 Jun
lenguaje inclusivo

Google lanza la función de «lenguaje inclusivo» para reducir las palabras políticamente incorrectas.

25 Abr
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.