Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

Terminología básica para hablar con un Geek

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

Network, Dirección IP, App, son algunas de las palabras que los denominados Friki, suelen utilizar en sus conversaciones habituales y que pocas personas pueden entender.

Terminología básica para hablar con un Geek 1

Los avances tecnológicos han creado una nueva raza humana, a la que se le ha denominado Geek. Aquel hombre o mujer que ha sido envuelto por los encantos de la tecnología y la informática, y que por lo tanto no puede estar separado de una computadora, o algún dispositivo móvil como smartphones, tablets, etc. por mucho tiempo.

Estas personas se logran entender entre sí, pero con los especímenes humanos «normales», tiene un grave problema de comunicación, pues parece que los geeks cuentan con su propio lenguaje, en códigos que sólo los que poseen las mismas características pueden entender.

Si te causa curiosidad adentrarte en el mundo de la alta tecnología, y comprender a los geeks que te rodean, con información de thenextweb.com y webissmo.com, te explica 10 tecnicismos informáticos básicos para hablar con ellos.

Te puede Interesar..

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

terminologia de un geek

1. Sistema Operativo (SO). En término geek, es un software que se ejecuta en un equipo de cómputo para administrar los recursos del hardware, con el cual puedes ejecutar otros softwares y aplicaciones (vaya al punto # 6). Cada ordenador cuenta con un Sistema Operativo, para poder realizar sus funciones; cabe señalar que existen diversos como Windows, Linux y Mac.

En palabras llanas, se podría decir que un Sistema Operativo, es como elegir el lugar en el que quieres vivir; con los servicios que necesitas, un lugar adecuado y con la posibilidad de enriquecerlo.

2. Servidor. Se le denomina servidor al equipo que se encarga de distribuir información y servicios a otras computadoras. Se podría comparar con una planta de energía, la cual distribuye energía a ciudades, empresas, casas, claro que esto depende las necesidades de cada caso.

3. Network. Es una red que permite conectar a varios dispositivos entre sí como computadoras, móviles, tablets, etc., para compartir información y datos. Estos pueden estar interconectados a través de cables, señales, ondas u otros mecanismos. Internet es un Nerwork.

4. Dirección IP. (IP = Internet Protocol) Es la clave numérica única que toda computadora posee con el fin de ser identificada. Esto puede ser comparado con el número de teléfono, el cual no es igual a ningún otro.

5. Desktop. Cuando un geek usa el término desktop, se refiere al escritorio de su computador, no al mueble donde lo coloca, sino a vista que se muestra en la pantalla de su monitor. Donde se encuentran los accesos directos a programas y las principales funciones del ordenador. El cual puedes decorar a tu gusto.

6. Aplicación (App). Es un programa que se ingresa a una computadora para realizar una función concreta. A diferencia de los Sistemas Operativos, las App, realizan una tarea específica, rápida y de fácil de usar como pueden ser juegos, mapas de ubicación, herramientas para personalizar tu equipo. Se podría comparar con tu colonia, ya que para comer, vas a un restaurante, para lavar tu ropa visitas a la lavandería, para atender a tu perro acudes con el veterinario, etc.

7. URL. Su definición es Localizador de Recurso Uniforme, (por sus siglas en inglés Uniform Resource Locator). Cuando tu amigo geek te pida la URL, lo único que tienes que hacer mencionar la dirección que permite acceder a un archivo en internet, por ejemplo https://www.diginota.com. Existen diferentes tipos de URL como lo explica Wikipedia.org.

8. Cookie. Si tu hermano sabelotodo en tecnología te habla de una tal Cookie, no pienses que es una galleta, pues así se les denomina al registro de alguna actividad de determinado usuario en una página web. Por ejemplo, cuando ingresas a tu correo electrónico por primera vez, te pide nombre de usuario y contraseña, en la siguiente visita, solamente te pedirá la contraseña, porque ya tendrá registrado tu nombre de usuario.

9. GUI. (Graphic User Interface o Interfaz Gráfica de Usuario). Es decir, cuando personalizas tu computador, en el escritorio colocas determinados íconos, ventanas, accesos directos y hasta el estilo de las letras. Es como decorar tu departamento, desde las puertas o interruptores que quieres colocar, hasta los sillones y tapetes que quieres en tu sala. El escritorio de Windows es un GUI.

10. Browser o navegador. Cuando escuchas a hablar un grupo de geeks sobre navegadores, no están hablando de barcos, se refieren a la aplicación que te permite ingresar a internet y que puedas pasar de un sitio a otro y manipular la red a tu conveniencia. Algunos exploradores, como también se les conoce, son: Internet Explorer, Mozilla, Google Chrome, etc.

TweetSharePin

Relacionados ...

que cocino hoy

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

5 Jul
hacer calcetines bicicleta

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

8 Jun
ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

2 Jun
lenguaje inclusivo

Google lanza la función de «lenguaje inclusivo» para reducir las palabras políticamente incorrectas.

25 Abr
Img: Pixabay

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

27 Feb

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

La guía completa para parafrasear: cómo reescribir texto sin esfuerzo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.