Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Películas que deberias ver antes de morir

diginota by diginota
en Actualidad, Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

Elegir sólo diez películas entre la prolífica producción del cine mundial parece una tarea imposible. A pesar de que el cine de Hollywood es el más conocido, existen otras corrientes que también son muy importantes: el cine independiente, la industria india del Bollywood, el cine japonés, el cine francés de antaño o el moderno cine argentino son algunos ejemplos. Aquí te mostramos la selección.

 

Tiempos Modernos (1936)

«Tiempos modernos», largometraje dirigido, escrito y protagonizado por el célebre actor Charles Chaplin, se convirtió en un clásico de manera instantánea. Su principal tema es la alienación como consecuencia inevitable de la industrialización. Con influencias de «Metrópolis» de Fritz Lang, «Tiempos modernos» es un reflejo de las condiciones bajo las cuales se encuentra la humanidad.

Lo que el viento se llevó (1939)

Se trata de la adaptación al cine de la novela homónima sobre las vicisitudes de una joven sureña en una nación en guerra. Fue la producción más cara que se había hecho hasta entonces y se llevó diez premios Oscar, lo cual supuso otro récord en la época. Además, continúa siendo hasta el día de hoy la película más taquillera de la historia.

 

Casablanca (1942)

Michael Curtiz dirigió este drama romántico que sucede en la ciudad marroquí de Casablanca. La historia relata el dilema moral de Rick Blaine (Humphrey Bogart), quien deberá elegir si ayuda a Ilsa Lund (Ingrid Bergman) a escapar junto a su marido del gobierno de de Vichy. Ganadora de varios premios Óscar, «Casablanca» es un clásico imperdible.

 

Psicosis (1960)

Marcó un hito en la manera de hacer cine de terror. No en vano su director, Alfred Hitchcock, es denominado el «mago del suspenso» debido a su habilidad para recrearlo. A pesar de que es una película en blanco y negro, su trama, un cuidado guión y una estudiada narrativa visual son suficientes para mantenerte en vilo hasta el último fotograma.

 

2001: Odisea en el espacio (1968)

Dirigida por Stanley Kubrik, «2001: Odisea en el espacio» marcó un antes y después en el género de Ciencia Ficción debido a sus efectos especiales vanguardistas, hermosa banda sonora y su realismo científico. La historia se basa en la aventura que emprende un grupo de astronautas que sigue las señales acústicas emitidas por un monolito que se encuentra en la Luna. Actualmente, esta obra de Kubrik es un clásico del cine internacional.

 

La naranja mecánica (1971)

Basada en la novela de Anthony Burgess, «La naranja mecánica» retrata la vida de Alex De Large, un delincuente con rasgos sociópatas que lidera una banda de matones llamados «drugos» (amigos). Luego de ser capturado, el gobierno lo intenta rehabilitar mediante terapia conductista. Debido a su fanatismo por la música clásica, la banda sonora de la película cuenta con piezas de este género que fueron reinterpretadas específicamente para ella

 

El Padrino (1972)

Basada en la novela de Mario Puzo y dirigida por Francis Ford Coppola, contó con actores de primera línea como Marlon Brando, Al Pacino y Diane Keaton. Narra los altibajos de la vida de una familia de mafiosos italianos residentes en norteamérica. Esta película ganó tres Oscars y encabezó una trilogía de gran calidad.

 

Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)

Basada en la novela del mismo nombre, esta película recibió 5 premios Oscar, entre ellos a mejor película, mejor director, mejor actriz, mejor actor y mejor Guión Adaptado. Jack Nicholson brilló en una de sus interpretaciones más relevantes de su carrera. Una película dura, pero que en el fondo es un canto a la libertad.

 

Manhattan (1979)

Dirigida y protagonizada por Woody Allen, Manhattan trata sobre la vida de Isaac Davis, un guionista de televisión de más de 40 años y que ya cuenta con dos fracasos matrimoniales. Mientras su ex esposa publica un libro harto en detalles sobre su vida sexual, Isaac se enamora de Mary Wilkie, una joven de 17 años y amante de su mejor amigo.

 

  • El club de la pelea (1999)

    Basada en la novela homónima, esta película del año 1999 defraudó a los estudios que la produjeron debido a que tuvo una recaudación inferior a la esperada. En opinión de muchos, el personaje de Tyler Durden es la mejor interpretación de Brad Pitt en su carrera. Película de culto y con un final sorprendente, merece la pena.

Via: ehowen

Tags: curiosidadesdatoshistoriaimágenesmejoresmundopeliculassegúnsobretopusuarios
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 2

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.