Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

Las preguntas que aún le quitan el sueño a la ciencia

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

¿Cuáles son las bases biológicas de la conciencia? ¿De qué está compuesto el Universo? ¿Cuál es la cura del Sida? La revista científica Science publicó las 125 preguntas sin respuesta que mantienen en vilo a los investigadores y científicos en un número especial conmemorativo a sus 125 años.

Fundada por Thomas Alva Edison, "Science" es una de las publicaciones con mayor prestigio en la investigación científica y escaparate de los últimos trabajos de investigadores de todo el mundo.

En su edición especial, la revista señala que el hombre, a pesar de haber logrado enormes avances científicos en los últimos cien años, sigue sin conocer muchas cosas que son básicas para el conocimiento humano. La revista analiza importantes cuestiones que aún siguen abiertas y que como dicen sus editores "quitan el sueño" a la ciencia.

¿Es el nuestro el único Universo? ¿Por qué tienen los humanos tan pocos genes?¿Puede el mundo continuar sustentando el crecimiento de la población y del consumo?

Te puede Interesar..

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

"Preguntas como éstas nos muestran cuánto ha avanzado la ciencia en la explicación del mundo natural, y también impulsan los descubrimientos futuros", según un artículo de presentación del periodista Tom Siegfried.

Las preguntas

Estos son algunos de los interrogantes que en pleno siglo XXI aún se hacen los investigadores.

¿De qué está compuesto el Universo? En las últimas décadas los cosmólogos han descubierto que la materia componente de las estrellas y las galaxias constituye menos del 5 por ciento de todo lo que existe. Entonces cuál es la naturaleza de la materia negra que compone el resto?
¿El nuestro es el único Universo? Hay multiuniversos, como predicen los teóricos cuánticos? ¿Es posible crear semiconductores magnéticos que funcionen a temperatura ambiente? ¿Cuál es la naturaleza de los agujeros negros?

En contraste con lo que declaró el filósofo francés René Descartes en el siglo XVII en cuanto a que la mente y el cuerpo son entidades separadas, un nuevo punto de vista es que todo lo que sucede en la mente se deriva de procesos en el cerebro. Cuál es la base biológica de esos procesos?

¿Por qué tienen los humanos tan pocos genes? A finales de la década de 1990, los biólogos determinaron la secuencia del genoma humano. Para su sorpresa quedó en evidencia que el hombre tiene sólo alrededor de 25.000 genes, es decir la misma cantidad que un vegetal.

¿Cuánto más puede extenderse la expectativa de vida del hombre? Los estudios en animales y plantas han convencido a algunos científicos de que el envejecimiento humano puede ralentizarse, lo que permitiría que vivamos más de 100 años.

En 1798, el economista británico Thomas Malthus argumentó que el crecimiento de la población humana sería controlado por el hambre, la guerra o las enfermedades.

Más de dos siglos después, la población mundial se ha multiplicado por seis, sin las catástrofes que Malthus predijo. ¿Podemos continuar evadiéndolas si adoptamos nuevos patrones de consumo y desarrollo?

Según el editor de la revista, Donald Kennedy, "es posible que nunca podamos resolver algunos de estos interrogantes, pero al tratar de hacerlo habremos impulsado nuestros conocimientos

Tags: cienciapreguntassueño
TweetSharePin

Relacionados ...

que cocino hoy

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

5 Jul
hacer calcetines bicicleta

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

8 Jun
ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

2 Jun
lenguaje inclusivo

Google lanza la función de «lenguaje inclusivo» para reducir las palabras políticamente incorrectas.

25 Abr
IT Certifications

Headline: «Boost Your Career with IT Certifications and Practice Tests»

26 May

«Unlock Your Career Potential with CompTIA Certifications and Practice Test Questions»

AutoGPT: El siguiente paso para las inteligencias GPT

4 consejos para ahorrar dinero en tus compras

Descarga videos de TikTok sin marcas de agua y sonido Mp3 de TikTok usando TTVDL: Una guía paso a paso

5 MANERAS MÁS FÁCILES DE OBTENER TRÁFICO EN EL SITIO WEB RÁPIDAMENTE

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

Headline: «Boost Your Career with IT Certifications and Practice Tests»

«Unlock Your Career Potential with CompTIA Certifications and Practice Test Questions»

AutoGPT: El siguiente paso para las inteligencias GPT

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.