Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

Las 10 ciudades más violentas del mundo

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, A.C que dirige José Antonio Ortega, presentó hace unas semanas el reporte de las 50 ciudades más violentas en el mundo. El informe busca llamar la atención sobre lo que sucede en América Latina especialmente, con el fin de presionar a los gobernantes para proteger a sus ciudadanos y garantizar su derecho fundamental a la seguridad pública.

Al ver las cifras y las urbes, uno sabe que algo va mal. La metodología utilizada por el organismo no gubernamental permite conocer que Venezuela es uno de los países con mayor número de ciudades violentas, sólo en el top 10 tiene 3, seguido de Honduras con 2 y Colombia con las mismas, según lo señala Hipertextual.

El conteo de violencia en 2015 revela que 41 de las 50 ciudades con índices altos de asesinatos están en América Latina, que el país con más ciudades en el listado es Brasil con 21 y que las naciones más preocupantes son Venezuela, México, Sudáfrica, Estados Unidos, Colombia y Honduras.

Las fuentes consultadas por este sitio señalan que en la mayoría de los países del conteo, las muertes se deben a peleas entre pandillas peligrosas, a la xenofobia, asaltos, pero sobre todo, como en México, al crimen organizado y el narcotráfico.

Te puede Interesar..

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

Este es el top 10 de la lista:

Con información de La Nación, El Mundo, El Universal, BBC y La Prensa

 1-  Caracas, Venezuela

Se cometen 119.87 por cada 100 mil habitantes. La tasa de homicidios en esta ciudad representa 12 veces lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera una epidemia de violencia criminal. Según los cálculos, cada día se llevan a cabo 14 asesinatos.

2-  San Pedro Sula, Honduras

Le llaman el espejo de la violencia en Honduras. Los encabezados de los diarios muestran frases como “Matan a hombre de varios machetazos”; “Matan a mujer y le sacan los ojos”. La tasa la ubica con 111.03 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Los Maras son uno de los flagelos.

3-  San Salvador, El Salvador

108.54 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Hay reportes que indican que a diario se cometen 35 homicidios. Las autoridades de El Salvador aseguran que el repunte de la violencia se debe a los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y las pandillas.

4-  Acapulco, México

El destino turístico por naturaleza en México. Por cada 100 mil habitantes hay 104.73 asesinatos. Los primeros días de 2015 dejaron 21 muertes, incluyendo ataques a una tortillería, al transporte público y algunos bares en la periferia de la ciudad. El narcotráfico se ha apoderado del puerto.

5-  Maturín, Venezuela

Con 86.45 homicidios por cada 100 mil habitantes. Venezuela demuestra una precaria situación, sobre todo en esta localidad. La violencia se demuestra también con altos números de mujeres atacadas sólo por razón de género. Cada cuatro horas, una es víctima de un ataque.

6-  Distrito Central, Honduras

Las comunidades de esta ciudad están teñidas de rojo, las muertes violentas representan el 17% de todos los asesinatos. Sólo en 2015, 873 personas fallecieron en circunstancias similares. La principal causa de la ola roja es las peleas por controlar el territorio entre los Maras 18 y los MS.

7-  Valencia, Venezuela

Es la tercera ciudad venezolona en el top 10. Algo va mal. Hay 72.31 homicidios por cada 100 mil habitantes. Los reportes señalan que el alcalde de la localidad pidió al Gobierno federal ayuda con la dotación de recursos, patrullas y armas para la Policía. El hacinamiento en las cárceles es ridículo.

8-  Palmira, Colombia

En 2010, nacían las primeras alertas, a solo media hora de Calí, la ciudad es ahora un hervidero en el que matan porque sí. Palmira es el centro del boom azucarero, pero desde 2010 los homicidios han ido creciendo sin parar. Las pelas entre bandas como Urabeños y Rastrojos son la causa.

9-  Cape Town, Sudáfrica

Desde hace un par de años no sólo son los asesinatos la principal muestra de violencia, se ha desarrollado una ola de xenofobia entre nacionales y extranjeros. Los refugiados son uno de los grupos más afectados, aunque es difícil de creer, el racismo es otra de las causas.

10- Cali, Colombia

Hay 64.27 asesinatos por cada 100 mil habitantes. La policía asegura que el bajo presupuesto para seguridad pública es lo que permite que los delincuentes estén ganando. La milicia, la guerrilla y la participación de menores de edad en los asesinatos van al alza.


Via: de10.com.mx

Tags: ciudadescuriosidadesdatosestudiopaísespeligrososseguridad
TweetSharePin

Relacionados ...

que cocino hoy

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

5 Jul
hacer calcetines bicicleta

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

8 Jun
ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

2 Jun
lenguaje inclusivo

Google lanza la función de «lenguaje inclusivo» para reducir las palabras políticamente incorrectas.

25 Abr
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.