Connect with us

Curiosidades y Artículos

La CIA y los manuales de interrogatorio (1964) Documentos desclasificados

Luego de la Revolución Cubana, el interés de Estados Unidos por contener un posible "efecto dominó" comunista en América Latina provocó un marcado acercamiento de la potencia del norte a las fuerzas de seguridad de distintos países. Para concretar este acercamiento, además de nuevas alianzas económicas, militares e invitaciones protocolares a miembros prominentes de las FFAA, se creó la Escuela de las Américas (conocida como tal desde 1963), por donde pasaron varios militares que dejarían una triste y trágica huella en nuestro continente, como Leopoldo Galtieri, Efraín Rios Montt, Manuel Noriega, Hugo Banzer, varios oficiales del entorno de Augusto Pinochet y nuestro conocido Vladimiro Montesinos.

Presentada oficialmente como una escuela de liderazgo, estrategia y contrainsurgencia, es conocido que en sus clases se enseñaban técnicas de tortura y desestabilización de gobiernos. Fue dentro de esas paredes que tomó forma la "Doctrina de Seguridad Nacional", política basada en el tratamiento de la disidencia política como un enemigo militar externo, lo que contempló en la práctica el terrorismo de Estado en países como Uruguay, Chile, Argentina, Nicaragua, etc.

A continuación les presentamos el primero de dichos manuales, elaborados por la CIA en 1964, titulado "Guide to interrogation training". Dicho material fue desclasificado en 1996. En las siguientes semanas iremos completando la serie de manuales, tal como aparecen en esta página.

CIA Guide to Interrogation 1-60 CIA Guide to Interrogation 1-60 Jorge Luis Valdez Morgan Guide to interrogation training. March 1964. Declassified manual (Dic. 1996) p. 1-60


Parte II (61-112); Parte III (113-164); Parte IV (165-200).

Diginota Es una Revista On-line, Internet, tecnologías, con los trucos y Notas insólitas, extrañas y mucho más... . Proporcionamos Noticias Técnicas, Revisiones, consejos, Cómo Hacer, todo esto y mucho más. Desde el 2005. Si quieres saber más de diginota En mis redes sociales a pesar de estar en varias, Soy mas activo en Twitter y de allí dispuesto a ayudarte en lo que pueda.