Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

¿Qué es el miedo a volar?

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

Imagen | Ibahim Lujaz

El miedo a volar se encuentra recogido en la última edición del “Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales” de la Asociación Americana de Psiquiatría como una fobia específica de tipo situacional. Los criterios principales para diagnosticarla son:

– Miedo excesivo o irracional, reconocido como tal por quien lo sufre, ante estímulos relacionados con el hecho de volar.

– Aparición de una respuesta inmediata de fuerte ansiedad ante la exposición a “volar”.

– Evitar exponernos al hecho de “volar” o soportarlo a costa de una elevada intensidad.

– Malestar clínicamente significativo o interferencia de los comportamientos de evitación, la anticipación ansiosa o la ansiedad provocada por “volar” en la vida normal de quien lo padece.

Así, la fobia a volar se caracteriza básicamente por un miedo que hasta el propio individuo reconoce excesivo e irracional ante el hecho de volar. Por otra parte, los autores españoles Miquel Tortella-Feliu y Miquel A. Fullana hablan del miedo a volar como una fobia compuesta por varias alteraciones, es decir, que no es un miedo unitario, sino que está integrado por otros miedos más concretos. La claustrofobia, el trastorno de pánico, la agorafobia, el miedo a sufrir un accidente, la fobia a las alturas, a las turbulencias, a volar de noche sobre aguas profundas… Un estudio realizado por estos dos expertos concluyó que los dos miedos más frecuentes son el miedo a sufrir un accidente –factor principal para el 22% de los encuestados– y el miedo a no controlar la situación –para un 13.6%–.

Sus síntomas son, aparte de algunos o todos los miedos anteriores, los típicos de la ansiedad: taquicardia, palpitaciones, sudoración, temblor de manos, hormigueos, tensión muscular, dificultad para respirar, opresión en el pecho, nudo en el estómago, sensación de mareo, ráfagas de frío o calor… Y no sólo se manifiestan durante el vuelo, sino que en muchas ocasiones empiezan a sufrirse en el momento en el que sabemos que hemos de subir a un avión y, a partir de ahí, van intensificándose conforme se acerca el momento de hacerlo.

Te puede Interesar..

Regulación del juego en línea en Perú | Tragamonedas en línea seguras y justas

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

 

Las estadísticas son claras: entre un 10% y un 40% de la población en los países industrializados sufre fobia a volar en alguna de sus manifestaciones. Sin embargo, sólo un 25% de ese total experimenta un malestar significativo, y, de ellos, menos de un 10% cumple los criterios para el diagnóstico como fobia específica. Al parecer, las personas que suelen desarrollarla son las que poseen una inteligencia superior a la media y que, ante cualquier incidencia en el vuelo, se imaginan lo peor y necesitan saber qué es lo que ocurre. En algunos casos, el hecho de ser ejecutivos acostumbrados a controlar todo y que no llevan bien dejar las cosas en manos de otros, incrementa la probabilidad de convertirse en aerofóbicos.

En cuanto a la edad media de inicio de la fobia a volar, ésta se sitúa alrededor de los 25 años, lo que quizá se encuentre relacionado con el paso a la vida adulta y la asunción de nuevas responsabilidades.

Sus principales vías de adquisición son, de mayor a menor importancia, la información que recibimos a través de nuestro entorno y medios de comunicación, las malas experiencias que hayamos vivido y la observación de otras personas que sufren este miedo. En lo que respecta a la segunda, la adquisición por malas experiencias, se ha visto que mucha gente no recuerda ninguna experiencia de este tipo y que incluso hay quien asegura haber tenido miedo desde siempre, o sea, desde antes de subirse a un avión la primera vez. Es más, algunas fobias no surgen porque una mala experiencia haya provocado por sí misma un malestar, sino porque un malestar ya existente (por ejemplo, problemas personales o laborales) se ha asociado con algún estímulo desagradable.

TweetSharePin

Relacionados ...

Regulación del juego en línea en Perú | Tragamonedas en línea seguras y justas

Regulación del juego en línea en Perú | Tragamonedas en línea seguras y justas

11 Jul
que cocino hoy

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

5 Jul
hacer calcetines bicicleta

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

8 Jun
ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

2 Jun
Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone 6

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

7 Jun

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

Headline: «Boost Your Career with IT Certifications and Practice Tests»

«Unlock Your Career Potential with CompTIA Certifications and Practice Test Questions»

AutoGPT: El siguiente paso para las inteligencias GPT

Las 5 mejores herramientas de parafrasear y sus muestras de resultados: ¿cuál elegir?

Regulación del juego en línea en Perú | Tragamonedas en línea seguras y justas

NORMATIVAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS BANCOS CENTRALES A LAS CRIPTOMONEDAS

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.