Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

¿Cómo se peinaban en la Antigüedad?

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

  Los egipcios fueron pioneros en considerar el cabello un elemento de seducción. Los esclavos hicieron de peluqueros de sus amos, les aplicaban tintes, grasas perfumadas y recortaban su cabellera. O bien les confeccionaban pelucas de lana o pelo natural al gusto de la época: lacias, a menudo trenzadas, con o sin flequillo y sujetas con diademas para emular su juventud eterna. Los griegos preferían, en cambio, la melena con movimiento, a base de bucles, o los elaborados recogidos que embellecían con sencillos adornos. Crearon escuelas de peluquería y escribieron no pocos tratados capilares.

En Roma, la moda tomó cosas de aquí y allá. Entre los hombres, el corte en forma de casquete hizo furor, mientras que las damas, fascinadas con las rubias cautivas bárbaras del Norte, aclaraban su pelo con sebo de cabra, ceniza de haya y manzanilla, y lo peinaban rodeando la cabeza. En la vieja Iberia, la peineta ya sujetaba mantillas.

El oscurantismo religioso y el bajo nivel de vida que se generalizó en la Edad Media no permitió retoques estéticos muy sofisticados. Sin embargo, las damas de las clases altas adornaban sus peinados, siempre recogidos, con piedras y joyas. A cambio, se puso de moda cubrir el cabello con capuchas y velos, dada la dificultad para mantener su higiene.

El Renacimiento devolvió la luz perdida al peinado femenino; el negro tenebroso no favorecía a sus dulces musas, preferentemente rubias, y se impusieron los tirabuzones, postizos y moños decorados. En el Barroco, la peluquería pasó a ser un arte, incluso una ciencia; una obra de la época, incluye 3.774 formas de peinarse. Con Luis XIV proliferaron las pelucas de rizos interminables, y los peluqueros competían por la originalidad de los adornos y el volumen del peinado de sus clientas. Mucho más refinado sería el mechón colocado con esmero de los dandis del XIX.

Te puede Interesar..

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

TweetSharePin

Relacionados ...

hacer calcetines bicicleta

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

8 Jun
ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

2 Jun
lenguaje inclusivo

Google lanza la función de «lenguaje inclusivo» para reducir las palabras políticamente incorrectas.

25 Abr
iPhone mejor en fotografia

¿Por qué muchos creadores usan iPhone?

14 Abr
Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

21 Jun

Elimina Personas, Objetos, marca de agua o Cualquier cosa de Tus Fotos: En Línea y Gratis

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

¿Cómo puede un usuario migrar de Exchange Server a Office 365 usando Stellar Converter for EDB?

Se avecinan tiempos difíciles para el sector tecnológico de Canadá.

Un estudio muestra las porciones de los «tamaños correctos» de alimentos ricos en calorías

Poco F4 lanzado a nivel mundial: Snapdragon 870 y Carga de 67 W entre otras novedades

Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

Cómo crear tu avatar en Instagram.

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Elimina Personas, Objetos, marca de agua o Cualquier cosa de Tus Fotos: En Línea y Gratis

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.