Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

¿ Por que son superiores los productos Apple ?

diginota by diginota
en Actualidad, iPhone
TwitterFacebookpin

apple mas dineroEsta pregunta según en qué ámbitos podría causar recelo “¿cómo que son superiores?, ni mucho menos” diría alguno de los que optan por plataformas diferentes a las ofrecidas por la empresa de la manzana mordida. Pero es obvio que este blog está dirigido por y para fans de Apple y nosotros sí estamos convencidos de que los productos Mac, iPhone, iPod o iPad son mejores a los de la competencia, porque los hemos probado y hemos llegado a comprobar su alto nivel de prestaciones y de usabilidad. No sólo eso, sino que Apple parece estar un año o dos por delante de sus competidores en lo que a tecnología se refiere.

 

 

Recordemos lo que sucedió con el iPhone, ese smartphone que acaba de cumplir cuatro años. Me gustaría sacar a colación el artículo que ayer mismo publicó Ángel Jiménez con motivo de sus diez años como blogger tecnológico, es un post de lectura obligada para los bloggers que nos fijamos en su trayectoria profesional pero también para todos los aficionados a la manzana:

Te puede Interesar..

Poco F4 lanzado a nivel mundial: Snapdragon 870 y Carga de 67 W entre otras novedades

Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

Finlandia ponía en el mercado 50 productos diferentes al año pero eran sólo eso, productos sueltos. El iPhone fue el primer teléfono que se presentó como una plataforma cohesionada, no como un producto, y cambió también la forma de relacionarnos con la tecnología, precipitando la llegada de la era de control gestual, la distribución de aplicaciones y su uso en entornos móviles e incluso la propia idea de computación. Hoy cosas como pellizcar para hacer zoom o deslizar un botón para desbloquear un teléfono son gestos naturales hasta el punto que parece ofensivo que una compañía pueda tener una patente sobre ellos, pero simplemente no existían o no se consideraban soluciones prácticas antes del 2007

Pero Apple no inventó estas cosas, ¿no es cierto?  

Es cierto   pero Apple supo mezclar todos los ingredientes de la forma adecuada y poner el resultado en el mercado. Lo mismo puede decirse de las tabletas con el iPad.

 

Sí señor, usemos este comentario como puente para hablar de otro ejemplo claro de lo que estamos diciendo, el iPad. Cuando nadie se atrevía o no tenía un concepto claro de lo que debía ser una dispositivo con forma de tableta llegó Apple y puso sobre la mesa, en el mercado, un producto robusto con una enorme plataforma detrás que enamoraba a las pocas horas de uso. ¿Por qué? ¿Por qué parece Apple estar un año o dos por delante de la competencia del sector? Atrevámonos a responder a esa compleja pregunta:

  1. Por poseer uno de los equipos de diseño más respetados y mejor preparados del mundo técnico actual. De sus mentes han llegado encapsulados estilizados y muy resistentes usando materiales y formas que resultan en productos ligeros y de líneas definidas
  2. Por Steve Jobs, quien parece estar dotado de cierta capacidad para adelantarse al futuro, o más bien de verlo por adelantado y mover a todo su equipo para traerlo al presente.
  3. Por su filosofía de crear experiencias de usuario y no productos, esta causa creo que ha sido suficientemente explicada en el comentario de Ángel Jiménez sobre el iPhone.

Probablemente vosotros mismos tengáis otros motivos que añadir a estos y nos encantará conocerlos. Pero no debemos olvidarnos de otra razón adicional, y es la enorme suma de dinero que Apple posee para invertir donde quiera sin necesidad de endeudarse. Hay empresas que en cuanto adquieren capital prefieren comprar a otras más pequeñas y ese es un paso muy inteligente si tiene como finalidad mejorar los procesos internos o los productos de la compradora, pero Apple prefiere ir por otros caminos (aunque no olvida comprar de vez en cuando). Un usuario de Quora ha descrito muy bien el uso que Apple da a ese dinero en los procesos de producción de sus dispositivos, un método que pone de relieve esa capacidad para adelantarse a los demás. Cuando una nueva tecnología es presentada por cualquiera de las empresas investigadoras en nuevos campos de la era digital, bien sean chips, o pantallas táctiles o monitores LED, el principal inconveniente que hay para llevar esos avances al mercado es su fabricación, pues supone unos costes difícilmente asimilables por una empresa limitada.

Aquí es donde llega la compañía de Cupertino. Si la empresa se topa con una tecnología interesante para su gadgets llega a un acuerdo con la empresa de investigación o fabricante de piezas por el cual los de la manzana ponen todo o casi todo el capital para la nueva planta de producción para que el fabricante pueda proveerle de ese hardware en pedidos bien definidos. A cambio Apple obtiene unos más que interesantes descuentos y la exclusividad en la tecnología concreta por un período que va de los 6 a los 36 meses. Esto le permite a la empresa californiana ir un paso por delante de cualquier otra compañía que se ve obligada a esperar a que la tecnología se abarate, o si no a comprar el producto a unos precios mucho más elevados. Parecía que el dinero en cash de Apple no iba a tener nada que ver con su trayectoria al alza y su éxito en las ventas, pero siguiendo el razonamiento expuesto parece mucho más importante de lo que cabria esperar.

Fuente applewebblog.com

Tags: appleipadiphonemacbook
TweetSharePin

Relacionados ...

POCO X4

Poco F4 lanzado a nivel mundial: Snapdragon 870 y Carga de 67 W entre otras novedades

26 Jun
Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

23 Jun
¿ Por que son superiores los productos Apple ? 4

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

17 Jun
tiempos difíciles para el sector tecnológico de Canadá.

Se avecinan tiempos difíciles para el sector tecnológico de Canadá.

16 Jun
Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

21 Jun

Elimina Personas, Objetos, marca de agua o Cualquier cosa de Tus Fotos: En Línea y Gratis

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

¿Cómo puede un usuario migrar de Exchange Server a Office 365 usando Stellar Converter for EDB?

Se avecinan tiempos difíciles para el sector tecnológico de Canadá.

Un estudio muestra las porciones de los «tamaños correctos» de alimentos ricos en calorías

Poco F4 lanzado a nivel mundial: Snapdragon 870 y Carga de 67 W entre otras novedades

Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

Cómo crear tu avatar en Instagram.

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Elimina Personas, Objetos, marca de agua o Cualquier cosa de Tus Fotos: En Línea y Gratis

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.