Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

Historia del día de la madre

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

dia de la madre

Día de la madre

Mientras algunos atribuyen la celebración del Día de la Madre a una estrategia mercadotecnica y comercial, la realidad es que su origen tuvo un sentido muy diferente. Las celebraciones por el día de la madre se iniciaron en la Grecia antigua, en las festividades en honor a Rhea, la madre de Jupiter, Neptuno y Plutón.El origen del actual Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida.Un domingo del año, denominado «Domingo de la Madre», a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel (conocido como «tarta de madres») para llevarlo como regalo

La celebración de este día varía de fecha según el país:

  • 1° domingo de mayo: España, Portugal y Sudáfrica.
  • 10 de mayo: México, El Salvador, Guatemala, India.
  • 2° domingo de mayo: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Italia, Japón, Países Bajos, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y otros países de América y Europa.
  • 15 de mayo: Paraguay.
  • 27 de mayo: Bolivia.
  • Último domingo de mayo: República Dominicana y Francia.
  • 30 de mayo: Nicaragua.
  • 15 de agosto: Costa Rica.
  • 3° domingo de octubre: Argentina.

En la antigua Grecia se celebraba en honor a Rhea, diosa mitológica, por ser la gran madre de los dioses: Zeus, Poseidón, Neptuno y otros. Los romanos recibieron la celebración de este día de los griegos, y el festejo se realizaba en el templo de Cibeles, el 15 de marzo y duraba tres días. También en Europa en el siglo XVII se celebraba el «Domingo de servir a la madre», en esta ocasión se les pagaba a las personas que trabajaban los domingos en las casas de sus patrones, donde vivían lejos de sus familias, y era un día de gran júbilo para ellos, tener el día pago y poder viajar a ver a sus madres.

En 1870 Julia Ward Howe creo el día de las madres por la paz, que se celebra en diferentes fechas, según el país, que luego se extendió a cada familia que festeja ese día para honrar a su madre. En América, la celebración del segundo domingo de mayo comenzó por el impulso que le dió Ana Jarvis, alrededor del año 1910. Al haber perdido a su madre muy joven. En conmemoración a ella, envió cartas a organizaciones para que se pudiera celebrar «el día de la madre» en el aniversario del fallecimiento de su propia madre. En 1914 el congreso de Estados Unidos aprobó la celebración del día de la madre el segundo domingo de mayo, para honrar y homenajear el cuidado, las labores y el amor de todas las madres. Luego este día se extendió a todos los demás países.

También la religión cristiana celebra como día de la madre el 8 de diciembre, el día de la Virgen, madre de Jesús, que es la fiesta de la Inmaculada Concepción.

En Argentina se celebra en octubre, ya que por la gran inmigración de España e Italia a principios del siglo XX, la Iglesia consagró en el mes de Octubre el día de la madre, por ser un mes dedicado a la Virgen María.

¡Feliz Día de la Madre para todas!

Tags: curiosidadesdatoshistoriasobreusuarios
TweetSharePin

Relacionados ...

que cocino hoy

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

5 Jul
hacer calcetines bicicleta

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

8 Jun
ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

2 Jun
lenguaje inclusivo

Google lanza la función de «lenguaje inclusivo» para reducir las palabras políticamente incorrectas.

25 Abr
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.