Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad Noticias

Google: intenta dar consejos para evadir las Fake News

diginota by diginota
en Noticias, Actualidad
TwitterFacebookpin

FAKE NEWS o Noticias falsas continúan rondando por Internet y la comunicación que se transmite en las redes sociales. 

Fake news
Img: Pixabay

Internet, por un lado, ayudó a democratizar el acceso a la información, pero trajo otros desafíos del mundo fuera de línea al mundo en línea: la desinformación.

Los gigantes tecnológicos que dominan el mundo online vienen tomando acciones para minimizar la disipación de Fake News y – Google – trae consejos concretos para que cada uno de nosotros sea capaz de interpretar la credibilidad de la información que nos llega.

Las grandes empresas que dominan Internet suelen ser acusadas de ser las grandes disipadoras de información falsa. Es natural que Google, con el motor de búsqueda más utilizado del mundo, tenga su atención puesta en este asunto.

Te puede Interesar..

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Lo que el mundo digital ha creado es un nuevo paradigma productivo basado en la escasez de la atención humana. Estos algoritmos buscan a los más débiles entre nosotros y ahí nos pegan bajo.

El término de moda es: HUMAN DOWNGRADING [degradación humana]

Sin embargo, la empresa ha ido revelando acciones que demuestran que está del lado de quienes luchan contra este flagelo. 

Pero más que bloquear la creación de este tipo de contenido, es sumamente importante promover la alfabetización digital.

Es en este contexto que Google presentó siete consejos que todos los usuarios pueden seguir para evitar la trampa de las noticias falsas.

1. Verifique la credibilidad de sus fuentes

Al buscar en la web, asegúrese de que el sitio que está visitando sea la mejor fuente de información para su búsqueda. Considere el propósito principal del sitio y pregúntese:

  • ¿Con qué estás tratando de ayudarme? 
  • ¿Cuál es el propósito de proporcionar esta información?
  • ¿La información del sitio coincide con la de otras fuentes acreditadas?

Otra forma de verificar la credibilidad de un sitio web es consultar foros o páginas de discusión en línea para ver qué dicen otras personas sobre el sitio web.

2. Examinar la cobertura de noticias

¿Qué es mejor que una fuente? Varias fuentes. Vea cómo (y si) diferentes medios informaron el mismo evento / hecho para obtener una imagen más completa de un tema en particular. 

Simplemente busque información a través del modo de noticias disponible en la barra de búsqueda de Google o busque directamente un tema en news.google.com.

3. Haz más de una búsqueda

Las personas a menudo hacen una búsqueda, ven los primeros resultados en la página web y asumen que han encontrado la respuesta que buscan. Sin embargo, una simple búsqueda sobre un tema complejo puede no ser suficiente para encontrar la respuesta a una pregunta determinada.

La realización de dos o tres busquedas proporciona una mejor perspectivas y fuentes mas fiables para obtener una imagen más completa del tema.

4. Compruebe si se está utilizando una imagen en el contexto correcto.

Una imagen vale más que mil palabras, como dice el viejo refrán. Pero una imagen también se puede utilizar fuera de contexto ( Muy común en Venezuela) o editar con el objetivo de manipular al usuario. Este, a su vez, tiene la opción de buscar en Google utilizando una imagen (en lugar de texto, como es más habitual), para comprobar si ha aparecido online anteriormente y en qué contexto, para comprobar si su significado original ha sido cambió.

5. Consulte los sitios web de verificación de datos.

¿Tienes dudas sobre la veracidad de una información? 

Intente investigar un tema en Fact Check de Google , que reúne más de 100,000 verificaciones de hechos de medios confiables de todo el mundo.

Fact Check by Google
Cap: Fact Check by Google

Tan fácil es acceder a información como generarla, y aunque la mayoría de medios tienen como propósito aportar noticias veraces a sus usuarios, otros tienen propósitos menos loables, como cambiar la opinión de sus visitantes aunque ello implique manipular la realidad o, directamente, mentir.

Blogthinkbig

Los artículos de verificación de hechos aparecen en esta herramienta siempre y cuando cumplan con las pautas para mostrarse en la búsqueda de Google o en YouTube. En el caso de hechos del ámbito español son Maldita.es, Newtral, Agencia EFE y AFP Factual las organizaciones que verifican la mayoría de los hechos y Fake News.

Fact Check Explorer, además, también permite filtrar los resultados por idioma mediante un selector que encontramos en la parte superior derecha, debajo de la barra de búsqueda; o editor, escribiendo «site:» y el verificador en cuestión o pulsando en la etiqueta del que nos interese desde un listado de resultados.

Fact Check  venezuela
Venezuela, ocupa uno de los primeros lugares a nivel (Mundial) en Noticias falsas

6. Usa Google Earth o Street View para verificar la ubicación.

Los eventos que tienen lugar en ubicaciones más retiradas del usuario pueden manipularse más fácilmente, debido a la falta de familiaridad del usuario con estas ubicaciones.

Si el usuario quiere saber si una fotografía es realmente del lugar que dice estar, simplemente busque ese mismo lugar en Google Earth o en Google Maps Street View para confirmar la credibilidad de la información.

7. No incluya la respuesta en la pregunta de la Búsqueda.

A menudo decidimos averiguar más sobre un tema en particular cuando ya sospechamos una respuesta. 

Pero incluir esa respuesta en el proceso de búsqueda puede influir en los resultados de la búsqueda en sí.

Por ejemplo, si buscamos “Temperatura de «-0» grados en Maracaibo” corremos el riesgo de encontrar «-0 Grados» en la página de resultados. En su lugar, deberíamos simplemente buscar «Temperatura en Maracaibo», ya que de esa manera tendremos acceso a una mayor variedad de resultados.

Te invito a leer este hilo en Twitter:

Lo que el mundo digital ha creado es un nuevo paradigma productivo basado en la escasez de la atención humana.
Estos algoritmos buscan a los más débiles entre nosotros y ahí nos pegan bajo.
En Silicon Valley el término de moda es:
HUMAN DOWNGRADING
[degradación humana]

— Diginota (@diginota) October 26, 2020
Tags: como hacerFake newsgoogleinternetusuarios
TweetSharePin1

Relacionados ...

chat gpt

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

22 Mar
¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

14 Mar
Super Mario Bros 2023

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

11 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.