Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Facebook ya tiene videochat

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Can AI Avatars Convey Artistic Impressions?

La creciente popularidad de las nuevas disciplinas deportivas en Perú: Una visión de 1win

Que las coincidencias no nos abrumen: Después de que Google+ viera la luz y fueran revelados los primeros detalles sobre sus funciones de vídeoconferencia, Facebook salió al cruce integrando su propia versión de videochat, cortesía de Skype, y por ende, Microsoft. La novedad ha sido recogida por todos los medios, sean especializados o no, y como suele suceder en estos casos, las opiniones están muy polarizadas. ¿Acaso Facebook reconoce a Google+ como una amenaza, o se trata nada más de un paso evolutivo inevitable para la red social? La vieja regla sigue firme: Cuando un CEO habla, hay que escucharlo.

Y así fue como nos encontramos con este “fabuloso” anuncio de Facebook, con Mark Zuckerberg a la cabeza, en relación con su sistema de chat. Por supuesto, “fabuloso” viene con cierta pizca de sarcasmo, porque lo verdaderamente relevante del anuncio es que la red social más grande del planeta, ahora con 750 millones de usuarios confirmados, acaba de integrar la función de vídeo a su servicio de chat interno.

Los mensajeros externos han tenido esta función durante años. Incluso se podían lograr resultados similares a través de NetMeeting, aunque la tortura de la navegación por módem telefónico atentaba contra nuestra salud mental. Sin embargo, 750 millones de usuarios representan una plataforma gigantesca, y expandir sus capacidades de comunicación siempre es algo bueno.

¿Cómo llegó el vídeochat a Facebook? Nada menos que de la mano de Skype, ahora propiedad de Microsoft. Algunos de nuestros lectores ya deben saber que Microsoft tiene un porcentaje (relativamente bajo) de la red social, pero ese porcentaje es lo que le ha permitido al gigante de Redmond llevar adelante varios acuerdos. Básicamente, lo único que necesitas para utilizar al vídeochat de Facebook es el clásico combo webcam/micrófono, e instalar un programa que de momento sólo es compatible con Windows y Mac. Asumiendo que el contacto con el cual deseas hablar ya haya realizado la instalación del software y tenga a su disposición los periféricos necesarios, podrás iniciar una conversación “uno a uno”. Eso es, ciertamente, en el mejor de los casos. Hasta aquí, nuestras pruebas sobre el servicio han sido decepcionantes. Hemos sufrido múltiples errores de conexión, y jamás logramos iniciar una vídeoconferencia estable.

Otros sitios colegas han reportado una muy pobre calidad de vídeo, inconvenientes con el plug-in a instalar (en nuestro caso, Avast lo consideró “potencialmente peligroso”), y fallas a la hora de detectar la webcam. Entre otras limitaciones, no soporta chat por grupos, y no está disponible ni en Linux ni en dispositivos móviles. Si bien compararlo con el “Hangouts” de Google+ puede ser algo prematuro, lo cierto es que uno tiene lo que el otro no. Hangouts es alo incómodo para conversaciones individuales y privadas e ideal para sesiones grupales, mientras que en el vídeochat de Facebook sucede lo opuesto. Dicho de otra forma, el vídeochat en Facebook era algo que muchos usuarios estaban esperando, pero se presenta más como una reacción instintiva a Google+ que a una decisión con un interés genuino de integrar vídeo al chat. Y necesita trabajo, mucho trabajo, algo que también va para el chat en texto. Aquellos que lo usen de forma periódica, saben de lo que hablo.

Vídeochat en Facebook: Haz clic aquí

TweetSharePin

Relacionados ...

Can AI Avatars Convey Artistic Impressions

Can AI Avatars Convey Artistic Impressions?

2 Dic
disciplinas deportivas

La creciente popularidad de las nuevas disciplinas deportivas en Perú: Una visión de 1win

16 Nov
Hosting Wordpress: los 5 beneficios del alojamiento web

Rendimiento con Servicios de Alojamiento Web en México

28 Nov
¿Qué va a aportar el Metaverso al ocio?

¿Qué va a aportar el Metaverso al ocio?

7 Nov
¿Qué va a aportar el Metaverso al ocio?

¿Qué va a aportar el Metaverso al ocio?

7 Nov

Acciones para moderar la ingesta de sal en los alimentos

Las 5 mejores herramientas de parafrasear y sus muestras de resultados: ¿cuál elegir?

Regulación del juego en línea en Perú | Tragamonedas en línea seguras y justas

NORMATIVAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS BANCOS CENTRALES A LAS CRIPTOMONEDAS

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

Can AI Avatars Convey Artistic Impressions?

La creciente popularidad de las nuevas disciplinas deportivas en Perú: Una visión de 1win

Rendimiento con Servicios de Alojamiento Web en México

¿Qué va a aportar el Metaverso al ocio?

Acciones para moderar la ingesta de sal en los alimentos

Las 5 mejores herramientas de parafrasear y sus muestras de resultados: ¿cuál elegir?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.