Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

El ojo biónico, un sueño cada vez más real para las personas ciegas

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Washington, 05 de febrero. AFP) Luego de varios años de investigación, el primer ojo biónico nació en Estados Unidos y ya fue trasplantado en unos 60 ciegos en todo el mundo, quienes pudieron recuperar una visión parcial, en algunos casos mayor que en otros.

ojobionico

El dispositivo, bautizado como Argus 2, fue realizado por la empresa californiana Second Sight Medical Products y está compuesto por electrodos implantados en la retina y unas lentes equipadas con una cámara en miniatura.

El ojo ya ha sido aprobado por las autoridades europeas, y la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) debería abrirle el paso próximamente y convertirlo en el primer ojo biónico del mundo en ser comercializado.

Te puede Interesar..

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Así, las personas que sufren de una retinosis pigmentaria, una rara enfermedad genética que supone una degeneración de los fotoreceptores de la retina, podrían recuperar la vista gracias a Argus 2. El número de personas que sufren esta enfermedad está estimado en Estados Unidos en unas 100.000.

Estos receptores convierten la luz captada por el ojo en señales electroquímicas transmitidas al cerebro por el nervio óptico.

Electrodos en la retina

“Esta prótesis de la retina permite estimular directamente el nervio con señales de video y una carga eléctrica transmitida sin hilo según determinadas frecuencias de 60 electrodos implantados en la retina”, explicó a la AFP Brian Mech, responsable de Second Sight.

Las 30 personas de 28 a 77 años que participaron en el ensayo clínico de Argus eran completamente ciegas, con una agudeza visual por debajo de 1/10 frente a los 10/10 que constituye la norma.

Los pacientes encontraron generalmente una agudeza de 0,17/10 que les permite distinguir formas en blanco y negro, como una persona en el marco de una puerta, o si alguien está sentado a su lado, aunque sin poder reconocer la cara.

“Los resultados varían mucho de un paciente al otro. Algunos constatan una ligera mejoría, mientras que otros pueden leer los grandes titulares de los periódicos cuando antes eran totalmente ciegos”, explicó Mech. En algunos casos, los pacientes fueron incluso capaces de ver en colores.

Argus 2 está disponible en varios países europeos por 73.000 euros, indicó, apuntando a que el dispositivo promete ser un éxito comercial.

“Tenemos muchas intervenciones quirúrgicas programadas”, aseguró.

Otros métodos

Otros equipos de investigadores están tratando también de desarrollar un ojo biónico con una mayor resolución de imágenes y más electrodos implantados en la retina.

El equipo de John Wyatt, del prestigioso instituto MIT (Massachusetts Institute of Technology), trabaja en un sistema que contaría con hasta 400 electrodos.

Daniel Palanker, de la Universidad de Stanford de California (oeste), propone por su parte una aproximación diferente basada en minúsculas células fotovoltaicas en lugar de electrodos.

“Pensamos poder implantar hasta 5.000 de estas células en el fondo del ojo, lo que permitiría tener teóricamente una resolución diez veces mejor“, explicó a la AFP George Goetz, miembro del equipo de Palanker. El sistema podría también ayudar a personas que perdieron la vista a causa de una degeneración macular asociada a la edad, señaló.

Las células fotovoltaicas convierten la luz en impulsos eléctricos que estimulan las células nerviosas de la retina. Éstas, a su vez, transmiten las señales al cerebro.

El sistema fue probado con éxito en ratas, y los primeros ensayos clínicos podrían comenzar en el próximo año, probablemente en Francia.

Grace Shen, directora del programa de investigación sobre la retina del National Eye Institute, que financia una parte de la investigación, apuntó a que “el ojo biónico puede funcionar, pero hay todavía mucho por hacer” y señaló que los trabajos realizados en células madre y la optogenética son igualmente prometedores.

La optogenética permite modificar geneticamente células de la retina para hacerlas de nuevo sensibles a la luz.

Tags: cómocreancuriosidadesdatosmejormejoresmundonuevopuedesegúnseguridadsistemasobretecnologíatopusuarios
TweetSharePin

Relacionados ...

chat gpt

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

22 Mar
¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

14 Mar
Super Mario Bros 2023

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

11 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Comments 2

  1. diginota says:
    10 años ago

    Buen dia Sra nosotros no tenemos nada que ver con ese proyecto pero usted si quiere tener mas información busque contactar a la empresa que lo esta creando le dejo el link de la pagina de la misma pero debe escribirles en ingles y bueno quien quita que puedan ayudarla saludos aquí el link de ellos
    http://2-sight.eu/en/home-en

  2. Mayling Fonseca ballestas says:
    10 años ago

    Hola buenas tardes
    Tengo una sobrina de 25 años llamada Mariela Alejandra nacio con retinitis pigmentosa y niftalmo ocular, me interesaría saber más acerca de los ojos bionicos ya q ella nació con algo de visión y ahora ha ido perdiendo gran parte de esta.
    Mariela es una niña emprendedora con ganas de aprender y salir adelante, somos una familia humilde de Colombia ( Cartagena de Indias) y nos guatearía saber si hay por lo menos algún tratamiento para detener la pérdida de la visión.
    Agradezco cualquier respuesta.

    Atentamente,

    Mayling fonseca

FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.