Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Android

Configurar un Android como Router WIFI y compartir el Internet

diginota by diginota
en Android, Tutoriales Varios
TwitterFacebookpin

La gran mayoría de los teléfonos inteligentes posee la opción de convertirse en router inalámbricos y así poder compartir tu plan de datos con otros dispositivos habilitados con WIFI, tenemos un tutorial de como hacerlo con un iPhone, pero hoy te explicamos como hacerlo en un dispositivo con sistema operativo Android.

Es lo que se conoce como utilizar Android como router WiFi o Hotspot, y puede ser una opción estupenda si en alguna coacción requieres tener internet en  (una tablet, un ordenador portátil, otro móvil, etc.) Utilizando nuestra propia conexión de datos de nuestro teléfono .

El procedimiento para compartir la conexión de datos de nuestro móvil muy sencillo y vamos a explicar paso a paso cómo compartir la conexión de internet de un móvil Android,  cómo un modo de router WiFi.

Lo primero que debemos saber es que, para poder compartir nuestra conexión a través del WiFi, es necesario que tengamos activa un plan de datos en nuestro smartphone.

Te puede Interesar..

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Lanzamiento de Xiaomi 12 Lite : un digno competidor para ser uno de los mas vendidos del 2022 

configurar android como un router wifi

Los pasos a seguir para compartir la conexión vía WiFi son los siguientes:

  • Entramos en la aplicación de Ajustes de nuestro dispositivo (se trata de una aplicación que suele aparecer representada con el icono de un engranaje o una herramienta, y podemos encontrarla junto al resto de las aplicaciones instaladas en nuestro terminal).
  • Una vez dentro, entre las primeras opciones de esta aplicación deberíamos ver un apartado con el nombre de “Conexiones inalámbricas“, “Redes inalámbricas” o “Conexiones inalámbricas y redes” (en algunos móviles este apartado se nos aparecerá directamente abierto, mientras que en otros tendremos que pulsar primero sobre alguna de estas opciones para acceder a las opciones que necesitamos en este caso).
  • Los pasos a seguir para encontrar la opción que buscamos varían en función del fabricante de nuestro móvil, pero la opción que tenemos que buscar suele tener el nombre de “Zona Wi-Fi y módem USB“, “Zona Wi-Fi portátil“, “Configurar Zona Wi-Fi” o “AP móvil“. Esta opción puede estar ubicada también dentro de un apartado con el nombre de “Más…” o “Más redes“, pero, en cualquier caso, tiene que estar dentro de la categoría de las conectividades inalámbricas. Cuando hayamos encontrado esta opción, pulsamos sobre ella.
  • Ahora estamos ya a unos pocos segundos de poder compartir la conexión de datos de nuestro móvil. Lo único que nos queda por hacer es activar la opción de compartir los datos a través del WiFi -en el momento de hacerlo, es probable que nuestro móvil nos solicite que establezcamos una contraseña para compartir la conexión (o que confirmemos la contraseña que viene de serie). Es importante que apuntemos el nombre de la red (suele estar en el apartado de “Red SSID” o “SSID de Red“) y la contraseña, ya que necesitaremos estos datos más adelante.

Ahora, en principio, ya hemos conseguido compartir la conexión de datos de nuestro móvil. Lo único que nos queda por hacer es conectarnos a nuestra red desde otro dispositivo que tenga encendida la conexión de WiFi.

Encendemos el WiFi en el dispositivo a través del cual queremos conectarnos a la red móvil de nuestro terminal y buscamos el nombre de la red que hemos copiado en el último paso del anterior procedimiento la red suele tener el nombre de “AndroidAP“, aunque puede variar en función de cada fabricante o hasta tu le puedes poner el nombre que quieras).

Pulsamos sobre  la conexión con la red de nuestro móvil e introducimos la contraseña que trae por defecto o la que ustedes colocaron ( es como conectarse a cualquier WiFi )

A partir de aquí, ya solamente nos queda disfrutar de la conexión.

Tags: android
TweetSharePin

Relacionados ...

certificado ssl2 firmar apk

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

4 Oct
Xiaomi 12 lite

Lanzamiento de Xiaomi 12 Lite : un digno competidor para ser uno de los mas vendidos del 2022 

12 Jul
Joker continua en varias APP

Joker un Malware en la Play store continua muy activo

11 Jul
teléfonos gama media

Smartphones de gama media que podemos comprar en el 2022

10 Jul
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.