Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Como saber si la Miel es pura

diginota by diginota
en Actualidad, Cómo hacer
TwitterFacebookpin

La miel de abejas es muy popular por sus innumerables beneficios para el organismo, ya que está compuesta por minerales como sodio, potasio, magnesio, calcio, hierro, manganeso, cobre, fósforo, zinc, selenio, vitaminas A, B y C, lo que la convierte en un excelente antiséptico, regenerador celular, reconstituyente cerebral, digestivo por excelencia y poderoso relajante, entre otros tantos fabulosos beneficios.

Pero, en ocasiones es posible comprar miel “mala” y por ello nos perdemos de esos tan preciados beneficios que nos brinda. Lo que pasa es que, desafortunadamente, la miel pura y la adulterada pueden ser confundidas muy fácilmente.

Es por eso que aquí te explicaré como puedes distinguir una miel pura, de una miel que ha sido adulterada.

miel pura
Photo by Art Rachen on Unsplash

Como verificar la pureza de la miel

Lo primero que debes hacer es revisar la etiqueta del envase de la miel, buscar la lista de ingredientes (todas deberían tenerla) y corroborar que no tenga ningún tipo de aditivos como puede ser el jarabe de maíz de alta cantidad de fructosa (que también en exceso es perjudicial para la salud) o la glucosa comercial la cual es una sustancia azucarada que se obtiene generalmente por hidrólisis del almidón de maíz, que contiene además de glucosa, dextrinas que no permiten que la miel se «azucare».

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

También debes saber que todas las mieles –  si bien es cierto que inicialmente se encuentran en estado líquido –  al cabo de algún tiempo y salvo raras excepciones, tienden a «azucararse», de manera tal que esta tendencia es una propiedad natural y no una causa de adulteración.

¿ Como saber si la Miel es pura ?

miel pura

Una de las cosas que puedes realizar para saber qué miel escoger es observar si la miel tiene un anillo de cera en su superficie. La miel realmente pura debería tenerlo. Además, debe ser bastante líquida.
Las mieles adulteradas suelen ser espesas.

Las mieles adulteradas suelen ser espesas, ya que para obtenerlas  mezclan la mitad de miel pura con otra mitad de glucosa diluida en agua y sabor artificial a miel, entre otros.

Por lo tanto, la miel pura sé cristaliza o “azucara”. Esto no es un problema, es así, así que si la miel que le compras a “X” se azucara, es pura.

Una vez que hayas comprado la miel y quieras probar su pureza puedes colocarla en la heladera por unos días. Con el frío y la oscuridad se acelera el proceso de cristalización, lo que corrobora la pureza. Se puede tornar un poco blancuzca, desde el fondo hasta el tope del envase, esto es normal en las mieles puras.

Se puede intentar con el gusto, también, probando una cucharadita de miel y fijándose en la sensación que deja, que puede ser un picorcito en la garganta o la lengua un poco aletargada, sensaciones que dejan sólo las mieles puras.

Otros de los trucos para corroborar la pureza de la Miel

como saber si la miel es pura

Es colocar una cucharadita de miel en un vaso con agua. Si la miel no es pura, se disolverá en el agua; y si es pura, se quedará junta y se hundirá como un sólido en el agua.

Puedes encender una vela o fósforo, y sumergirlo en la miel por unos segundos. Luego sácalo y sacúdelo bien. Trata de encender la vela o el fósforo, si la miel se quema, es pura. La presencia de agua en la miel adulterada, previene que ésta se queme.

Prueba con un trocito de algodón limpio. Sumerge el algodón dentro de la miel, no necesita ser mucha, y si ésta es pura cubrirá todo el algodón.

Deja caer unas gotas de miel sobre papel secante, y observa si la absorbe. Si la miel es absorbida, entonces no es pura. Si no tienes papel secante, echa un poco de miel en una prenda blanca y luego limpia la prenda. Si queda alguna mancha en la prenda, entonces la miel muy probablemente no sea pura.

Mezcla partes iguales de miel y de alcohol, y remueve bien. La miel pura no se disolverá y se irá hacia el fondo del recipiente, mientras que la miel adulterada se mantendrá disuelta en la solución, haciendo que ésta obtenga un color blancuzco.

Sumerge un pedazo de pan viejo dentro de la miel. Si pasados 8 o 10 minutos, el pan está firme y no aguado, la miel es pura.

Coloca un poco de agua dentro de la miel, y agrega unas 2 o 3 gotas de esencia de vinagre. Si la solución se hace espumosa, es una miel adulterada.

Calienta un pedazo de alambre de acero inoxidable e insértalo en la miel. Si la miel es pura se adherirá al alambre, y no volverá de regreso al envase.

Es bueno saber, que el color de la miel no indica su pureza, como algunas personas suelen pensar. El color solo depende de qué tipo de flor han tomado el néctar las abejas. Lo mismo si se forman burbujas cuando volteas el envase, ya que eso depende tan solo de cuan lleno esté el mismo.

Ahora que ya sabes cuando una miel es pura, puedes disfrutar al máximo de sus beneficios. Recuerda, ¡la miel cuida de nuestro organismo como el mejor de los médicos!

Te puede Interesar:

  • El Aguacate las propiedades saludables y ademas como protector cardiaco
  • La remolacha puede mejorar la hipertensión en solo un par de semanas
  • Beneficios y Propiedades del Mango
  • Hierbas de la: (A a la Z) y sus funciones curativas
Tags: cómocomo hacercuriosidadesdatoshacermejoresmundosegúnsobretrucosusuarios
TweetSharePin1

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 4

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.