Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Como conseguir almacenamiento en linea ilimitado y gratuito o el cloud computing

diginota by diginota
en Actualidad, Aplicaciones
TwitterFacebookpin

alacenamiento en linea

BitTorrent ha dado un paso más para facilitar a los usuarios la compartición de archivos. Share, un servicio de almacenamiento en la Nube, es su nueva apuesta; y su mejor baza, ofrecer espacio ilimitado sin coste alguno.

El mercado de almacenamiento online, hasta ahora dominado por servicios como Dropbox o SkyDrive de Microsoft, ha iniciado el año con una gran noticia. BitTorrent ha decidido romper la baraja con la puesta en marcha de Share, un servicio completamente gratuito para el usuario, que cuenta con espacio ilimitado para compartir aquellos archivos que desee. En la era de los vídeos de alta definición y las fotografías de resoluciones astronómicas es poco menos que una revolución.

Además de las ventajas ya mencionadas, su facilidad de uso e instalación suponen un estímulo para lanzarse a utilizarlo. En este práctico vamos a recorrer, paso a paso, su puesta en marcha, desde la instalación del pequeño programa, pasando por la subida de archivos y hasta la creación de grupos de amigos con los que compartiremos la información alojada por cada uno de ellos en la Nube.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

Sin embargo, antes de comenzar, debemos hacer varias observaciones. Share está disponible para Windows y Mac. Sin embargo, los usuarios de este último sistema operativo deberán descargar e instalar mTorrent, programa en el que viene integrado. A su vez, los usuarios de Windows deberán actualizar Internet Explorer a la versión 8 o no podrán completar la instalación. Por último, el programa no ha sido traducido al castellano y solo cuenta con versión en inglés.

1. Descarga e instalación

Una de las premisas que parecen haber primado entre los creadores de Share, y que muchos usuarios agradecerán, es la sencillez tanto del proceso de instalación como de registro. En primer lugar, deberemos hacernos con el archivo de instalación, que podemos encontrar en la página www.getshareapp.com. En la zona de descarga, cabe la posibilidad de especificar qué sistema operativo gobierna nuestro ordenador, de tal forma que para Windows bajaremos un clásico archivo de instalación, mientras que para Mac tendremos que instalar el cliente mTorrent en el que viene incluido.

Share

Una vez descargado, comenzaremos por ejecutar el archivo de instalación y aceptar el clásico contrato de licencia. Con estos pasos, el programa estará listo para funcionar en nuestro equipo. Llega el momento de registrarse. En la ventana que aparece, introduciremos nuestro correo electrónico y una contraseña. Con esto, el registro habrá finalizado.

Como se podrá comprobar, la estética del software es, a todas luces, de una austeridad rayana en lo excesivo. Sin embargo, nos va a facilitar en gran medida su utilización.

2. Creación de grupos

Una vez emplazado, podemos comenzar a subir nuestros archivos a la Nube. Pero para poder compartirlos, primero necesitamos tener con quién hacerlo. Por eso, en primer lugar, vamos a crear grupos con las personas que podrán tener acceso a los documentos. En este punto, hay que señalar que solo los usuarios que nosotros elijamos para integrar un grupo podrán acceder a los archivos vinculados al mismo. El resto, a su vez, únicamente adquirirá derechos para descargar contenido y participar en el grupo al que pertenezca. Tanto en lo referente a la privacidad como en cuestión de organización supone un punto a favor de Share.

Share

Lo primero que deberemos hacer es pulsar sobre el botón Create group para abrir el menú de invitación. Hecho esto, definiremos el nombre del grupo, que estará vinculado con el uso que vamos a dar a los archivos que se incluyan en el mismo, y le asignaremos una imagen. Al igual que los FTP, las nubes de almacenamiento on-line se han convertido en una herramienta indispensable para empresas de todo el mundo. Para este práctico, hemos elegido crear un grupo de trabajo, pero también es un gran recurso para compartir archivos con amigos y familiares.

3. Invita a tus huéspedes

Llega el momento de elegir a aquellos que formarán parte del grupo. Para ello, Share ha optado por la vía habitual: remitir un e-mail al usuario al que queramos invitar. No obstante, también facilita la posibilidad de hacer lo propio por medio de Facebook. En cualquiera de los dos casos, los usuarios elegidos recibirán la oportuna invitación. Sin embargo, no será necesario que sigan el enlace que les será enviado a su buzón de correo, ya que pasarán automáticamente a formar parte del grupo.

Share

Una vez creado este, su etiqueta aparecerá en el lateral derecho. Pulsando la ruedecita típica de ajustes, podremos volver a editar su nombre y la imagen que le hemos adjudicado. A su vez, si deseamos ampliar el número de personas adscritas al grupo, podremos hacerlo en la parte superior del espacio central, pulsando el símbolo del correo electrónico o el de Facebook. Podremos crear tantos grupos como deseemos e invitar a tantas personas como nos plazca. Share remitirá un mensaje a cada miembro cuando un nuevo archivo sea compartido por alguno de los usuarios, algo ciertamente útil, pero que puede llegar a saturar la bandeja de entrada si se trata de un grupo muy activo.

4. Comparte archivos

Tan sencillo como el resto de las opciones, compartir ficheros únicamente va a necesitar de unos pocos clics de ratón para tenerlos listos en la Nube. Para comenzar a subirlos, iremos a la parte superior de la interfaz y pulsaremos sobre la opción Select files. De forma automática, se abrirá un pequeño menú en el que podremos decidir el documento que deseemos compartir. Asimismo, nos dará la oportunidad de integrar el archivo en uno de los grupos ya creados o, por el contrario, de compartirlo únicamente con uno de los usuarios.

Share

En esta sección de la interfaz encontraremos una opción que después podremos ampliar. Y es que Share integra un servicio de mensajería instantánea que será muy práctica a la hora de describir el archivo que vamos a compartir, así como para comentar cualquier cuestión con aquellos usuarios que tengan acceso a él. Aunque no es obligatorio escribir nada en este punto y tendremos la posibilidad de hacerlo más adelante, este puede ser un buen momento para exponer las características del documento. Una vez finalizados estos pasos, solo restará pulsar sobre el botón Share para que el programa comience a subir el archivo seleccionado.

5. Interfaz común

¡Listo! Únicamente queda por conocer algunas funciones más del programa y poner a pleno rendimiento el espacio ilimitado que facilita BitTorrent. Como podemos ver, el fichero seleccionado ha comenzado a subirse y ya incorpora el mensaje que le hemos adjuntado. A su vez, como decíamos, Share incluye un servicio de mensajería instantánea de uso sencillo y muy interesante para el trabajo en equipo. Pulsando sobre la etiqueta Comment, se abrirá un espacio para incluir nuestras opiniones, algún agradecimiento o lo que consideremos oportuno.

Share

La velocidad de subida del archivo a la Nube, así como la de bajada, dependerá de los recursos que cada usuario tenga contratados. En el lateral derecho, encontramos otras tres opciones. De la misma forma en que lo hemos hecho antes, podremos crear un nuevo grupo pulsando sobre Create group. A su vez, si elegimos la opción All activity, veremos todas las subidas de archivos que hayamos realizado, así como los comentarios que se han ido incluyendo en cada documento. Por último, justo debajo, aparecerá la lista de grupos de los que somos miembros, tanto los creados por nosotros mismos como aquellos en los que hemos adquirido derechos. Pinchando sobre cualquiera de ellos, tendremos la opción de saber qué personas forman parte del mismo solo con pasar el ratón por encima.

Tags: cómodatosdescargargratishacermejoresmundopuedeseguridadsistemausuarios
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 7

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.