Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

Ciudades en EEUU que te pagan por vivir en ellas

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

Algunas ciudades de Estados Unidos ofrecen dinero en efectivo, bonos o propiedades con el fin de aumentar su población y fama mundial. Claro: los requisitos no son sencillos y en algunos casos requieren cambios drásticos como cambios de residencia o privación de privilegios como ciudadanos.

 

 ¿Que ciudades son estas que te pagan por vivir en ellas?

En cualquier parte de Alaska

En Alaska algunas personas reciben dinero por tener residencia fija. En algunas ocasiones todos los habitantes reciben dinero, como en 2009 cuando cada persona obtuvo US$1.305, como participación de los beneficios del Fondo Permanente del estado (que mantiene en una cuenta de ahorros por la explotación de petróleo). Adicionalmente no se pagan impuestos por ingresos, ni tampoco hay impuestos estatales por las ventas.  Con el fin de ser elegibles para el reembolso, no se debe reclamar la residencia en otro estado o país.

Lincoln (Kansas, EEUU)

Desde que Kansas tuvo un considerable descenso de la población desde principios de 1900 ciudades como Lincoln y Osbourne ofrecen parcelas libres de la tierra con el fin de atraer a nuevos residentes. Dependiendo de la ciudad, hay diferentes requisitos que se necesitan para cumplir. Por lo general, deben ponerse de acuerdo para construir una casa unifamiliar y vivir allí por un periodo de tiempo determinado (5 años o mas).

Detroit (Michigan, EEUU).

Detroit es una ciudad bastante generosa. En cierta ocasión ofreció 100 casas totalmente gratis pero que necesitan algunos cuidados y reparaciones. En algunos casos hasta ofreció dinero para ayudar con las renovaciones. El negocio es simple pero tiene sus desventajas. Algunas de las casas son atractivas pero el dinero invertido en las mejoras supera al total ganado.
 Detroit tambien tiene un programa estudiantil. Ofrece un subsidio de graduados de la universidad: US$ 2.500 el primer año y un subsidio de US$ 1000 el segundo año para sufragar el costo de alquiler de un apartamento o piso en la ciudad. También está ofreciendo hasta US$ 20.000 en préstamos para quienes desean comprar una propiedad en la ciudad. Pero para participar tienes que trabajar para una de las empresas que se han asociado con la ciudad para ofrecer este programa. Algunas de estas compañías con: Quicken Loans, Strategic Staffing Solutions and Compuware.

Camden (Canadá)

La ciudad canadiense de Camden ofrece un extenso terreno de 2,8 hectáreas para los principales dueños de negocios siempre y cuando generen como mínimo 24 nuevos puestos de trabajo en la ciudad. Aunque el propietario debe invertir en efectivo su dinero, la ciudad le devuelve el dinero una vez que cumple con todos los requisitos.

Curtis (Nebraska, EE.UU)

Esta ciudad estadounidense ofrece propiedades en campos reales de golf de forma gratuita.Aún así el precio a pagar consiste en visitantes inesperados en su vivienda pues debe dar acceso libre a los jugadores.

Ciudad en Saskatchewan (Canadá)

Saskatchewan ofrece dinero a los recién graduados: $20,000 dólares canadienses para vivir y trabajar en la ciudad durante 7 años. Hay que ser un graduado reciente, (después de 2006). El bono de $ 20.000 se paga en cuoutas cada año cuando el beneficiario presente su declaración de impuestos.
Tags: ciudadescuriosidadesdatosmundosobre
TweetSharePin

Relacionados ...

que cocino hoy

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

5 Jul
hacer calcetines bicicleta

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

8 Jun
ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

2 Jun
lenguaje inclusivo

Google lanza la función de «lenguaje inclusivo» para reducir las palabras políticamente incorrectas.

25 Abr
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.