Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Hallan una técnica que reduce los efectos adversos en pacientes con cáncer de hígado

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

El método, denominado quimioembolización, fue aplicado hoy por primera vez en el país. Un especialista explicó  que "será empleado en pacientes con tumores primarios o secundarios de hígado que no puedan ser operados"

"Menos de un tercio de los pacientes con tumores de hígado son aptos para los tratamientos curativos de ablación, trasplante y resección". Hasta ahora, para muchas personas ese dato era cuestión de vida o muerte.

Eso era antes de que el Hospital Italiano de Buenos Aires haya sido elegido como centro referente del país para comenzar a usar una técnica que en el mundo se emplea desde 2007 y que surgió como la alternativa para tratar algunos tumores hepáticos difíciles de abordar con los métodos conocidos.

El doctor Ricardo García Mónaco es especialista en radiología intervencionista y explicó  "la quimioembolización se basa en la administración específica de medicamentos quimioterápicos, a través de un procedimiento mínimamente invasivo que los transporta al tumor en pequeñas esferas, que se trasladan por un catéter".

Y detalló: "Consiste en colocar un pequeño catéter por la arteria femoral en la ingle y conducirlo hasta la arteria que alimenta el tumor hepático. Una vez allí, siempre guiado por imágenes, se introducen las esferas con medicamento en las arterias que alimentan el tumor. Dado que en esa instancia se bloquean las arterias, las esferas se quedan impactadas en el tumor y la droga penetra en él".

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

Según García Mónaco, lo que se logra es "que haya una gran cantidad de droga dentro del tumor y que no circule por el cuerpo", con lo cual "es mucha la medicación que recibe el tumor y atenúa los efectos adversos al no circular en la sangre".

La terapia asegura la obstrucción de la arteria que alimenta al tumor, deteniendo el flujo sanguíneo dentro del cáncer y potenciando la destrucción de las células malignas.

El procedimiento de embolización dura menos de una hora y permite que el paciente retome a los pocos días sus actividades normales.

La administración controlada del fármaco se mantiene por un período de hasta 14 días y puede observarse la muerte de las células tumorales, dos a tres semanas después de la administración del fármaco con una reducción del volumen del tumor.

La experiencia médica presentada en el Hospital Italiano por el equipo de Angiografía y Terapia Endovascular, a cargo de García Mónaco, permitió prolongar y mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer de hígado no operable, que representan más del 60% de los afectados.

El profesional remarcó que si bien el método es "muy bueno", más lo será "si se aplica a los pacientes apropiados y con el debido criterio", esto es "a pacientes con tumores primarios o secundarios de hígado que no puedan ser operados".

Los tumores hepáticos pueden ser primarios, es decir que se desarrollan en el propio hígado, o secundarios (metástasis), que provienen de otros órganos, entre estos el carcinoma colorrectal, los tumores neuroendocrinos y de mama.

El cáncer primario de hígado afecta más a los hombres que a las mujeres y son más frecuentes en las personas mayores de 50 años.

Via Infobae.com

Tags: cáncerefectoshallanpacientesreducetécnica
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 2

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.